|
Mediante campañas de atención a afectados de la zona de desastre erradican esos males.
|
A+ A- Ciudad Mendoza, Ver.- Enfermedades como conjuntivitis y micosis, fueron detectadas por la Secretaría de Salud, en los municipios de ciudad Mendoza, Nogales y demás localidades afectadas, como resultado de la tromba que sacudió a la población de Balastrera e inundó gran parte de colonias en ambos lugares. Ante esta alerta sanitaria, suficiente personal realiza recorridos por la zona del desastre para poder erradicar estos males, por otro lado el departamento de Regulación Sanitaria en el Estado prohibió por el momento, la venta de alimentos en puestos callejeros.
José Luis Aguilar , médico, integrante del departamento de Regulación Sanitaria en el Estado, dio a conocer que las campañas se han intensificado en las colonias y demás zonas urbanas de los municipios, el personal está aplicando gotas en los ojos, así como medicamentos para desaparecer las infecciones en los pies, principalmente de los menores de edad. Señaló que sí hubo contaminación en el agua, y esto, es lo que ha creado dichas consecuencias; así, hasta en tanto no se termine con las actividades de salud, no saldrán de esa zona con las brigadas.
Por otra parte el servidor público, dio a conocer que en la periferia, cerca de las zonas afectadas, se observan puestos callejeros que expenden alimentos, por lo que a los regidores de cada ayuntamiento, en el ramo de comercio, pidieron que intervengan para evitar que se sigan vendiendo a la población, alimentos que pueden crear más enfermedades. Puntualizó que con la prevención y la colaboración de la población, podrán prevenir más consecuencias que trajo consigo este fenómeno natural; abunda que tanto la conjuntivitis como la micosis, son males que pueden ser controlados y tienen la seguridad de que no habrá alguna epidemia que cobre vidas en esta zona.
15/06/03
Nota 10360