|
Valioso apoyo brindan a pacientes rurales las parteras de IMSS- Oportunidades.
|
A+ A- De la redacción.
Destacada es la participación de las parteras rurales en las acciones que el programa IMSS-Oportunidades realiza en comunidades rurales, en beneficio de población, por lo que en forma continua son capacitadas y dotadas con material y equipo básico para atender a mujeres embarazadas; en 2012 gracias a su intervención se identificaron y derivaron en Veracruz Sur a 2 mil 574 mujeres embarazadas de primera vez, impulsando acciones de control prenatal y atendieron 140 partos de bajo riesgo.
Luego de mencionar lo anterior el Coordinador del programa doctor
Marco Antonio González Rivera destacó que las parteras han sido un valioso apoyo en la prioridad de salud materno infantil, específicamente en la disminución de la mortalidad materna y perinatal, actualmente trabajan de forma conjunta con IMSS Oportunidades 678 parteras en la región de Orizaba y 277 en la región Coatzacoalcos.
"La salud ginecológica en población rural, es muy importante para la institución de ahí la conveniencia de acercarse a quienes tradicionalmente están a cargo de las mujeres embarazadas: las parteras con quienes se ha hecho una excelente mancuerda de trabajo, que se refleja en la confianza de la mujer rural en los servicios de IMSS-Oportunidades, pues la partera de cada lugar se involucra activamente en el programa, con el objetivo común que salvaguardar la salud de la madre y el bebé", apuntó González Rivera.
Dio a conocer que a cada una de las parteras se le dotó de equipo básico de atención, que incluye tijera de mano, pinza pean, estetoscopio obstétrico de pinard, torundera, termómetro de vidrio, perilla de hule, cepillo quirúrgico, cinta métrica, lámpara tipo minero, impermeable, mochila, paquete de parto no estéril, báscula pesa bebé y otros aditamentos necesarios para la atención limpia de partos; bimestralmente reciben capacitación médica sobre atención materno infantil, así como un apoyo económico.
Mencionó que las parteras rurales apoyaron durante el año pasado, en la identificación y derivación a los servicios médicos de poco más de 2 mil 570 mujeres embarazadas de primera vez, colaboraron con 11 mil 389 acciones de control natal subsecuente y atendieron 140 partos de bajo riesgo, colaborando en 70 con los equipos de salud; aunado a ello impulsaron la planificación familiar a través de consejería a parejas, invitándolos a adoptar algún método temporal o definitivo, en este rubro los alcances superaron los 800 nuevos aceptantes.
25/02/13
Nota 103723