|
Recomienda IMSS a población limitar su exposición al sol.
|
A+ A- De la redacción.
En estos días de calor intenso y a escasas semanas de que entre de lleno la primavera, es conveniente que la población en general conozca algunas sencillas reglas para protegerse de los rayos del sol, para evitar irritación, quemaduras de piel, envejecimiento prematuro y hasta el desarrollo de melanomas, que son tumoraciones malignas de los pigmentos que dan color a la epidermis, pues a nivel nacional y mundial, se ubica entre las principales causas de muerte por cáncer.
Luego de comentar lo anterior, la doctora Verónica Velásquez, dermatóloga de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que si bien los rayos solares tienen un efecto positivo, que es ayudar a que se forme la vitamina ‘D’, importante para la metabolización del calcio y en la absorción de los alimentos en el sistema digestivo, beneficio que se obtiene con tan sólo diez minutos diarios de tomar el sol, pues cuando este tiempo es excedido, resulta perjudicial.
Enfatiza que el efecto nocivo de los rayos solares en la piel es acumulativo, es decir el daño no se percibe de inmediato, pues incluso pueden pasar años para que la piel lo manifieste, siendo más frecuente después de la tercera década de vida, por ello es importante que se tenga por costumbre, protegerse del sol.
Comenta que la exposición al sol, se debe hacer antes de las once o después de las 15:00 horas, es decir cuando las radiaciones son menos fuertes, siendo conveniente también aplicar bloqueadores solares con factor de protección solar arriba de 15 UV; utilizar ropa de colores claros y frescas; cuidados que deben observar con mayor atención quienes cuentan con antecedentes familiares de cualquier tipo de cáncer.
26/02/13
Nota 103746