|
Aplicarán 37 mdp en la modernización del Tec. de Zongolica.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- La nueva oferta educativa que el tecnológico lanza para el nuevo ciclo escolar 2013-2014 consta de 480 espacios en todos los planteles con el objetivo de ampliar la cobertura educativa en la sierra de Zongolica y en la demás zona de influencia, informó Miguel Ángel de la Torre Loranca, director del ITESZ.
"Estos nuevos espacios se abren en las cinco ingenierías que impartimos, Sistemas Computacionales, Desarrollo Comunitario,
Gestión Empresarial Forestal , e
Innovación Agrícola Sustentable , estamos cambiando la imagen de la institución, proyectamos imagen moderna, de desarrollo del tecnológico apegándonos a la opinión de la nueva imagen que le gusta a los jóvenes, globalizamos nuestra imagen y entramos a este mundo de la tecnología digital.
Esta semana fueron conectados los planteles de Tequila y Tehuipango con enlaces dedicados que permitirá tener internet de alta velocidad que llega a esta región serrana en donde los jóvenes no tenían oportunidad de tener correos electrónicos, ahora ya tenemos este servicio de las bibliotecas que amablemente los alcaldes de esos municipios donaron, no sólo tenemos acervo bibliográfico físico, sino digital, porque accesan a diversas bibliotecas que están en la red y eso permite un mejor servicio educativo".
Destaca que se han destinado quince computadoras por cada campus, para que lo utilicen y estamos en espera que se concluyan las construcciones, en el caso de Tehuipango se condiciona el terreno para arrancar la construcción y en Tequila se legalizan los terrenos para iniciar construcción; "para septiembre se espera concluir las aulas y esté listo el equipamiento para poder conectar los planteles a este mundo digital, que hace falta para poner en la modernidad a todos los jóvenes que tienen desde su origen, no conocen una página de internet.
Este año el gobernador apoyó demasiado; se van a invertir 37 millones de pesos en el presupuesto del tecnológico y esta destinado el 90 % para los recursos humanos, tenemos casi 200 estudiantes y gracias a Javier Duarte de Ochoa; desde el inicio teníamos 60 empleados y ahora son casi 200 que brindan servicio a los estudiantes en todas las regiones, y esta gran proyección no hubiera sido posible sino por el gobernador del estado; las inversiones seguirán creciendo".
El director del tecnológico mencionó que este día entregarían en la ciudad de México el proyecto de fortalecimiento institucional 2013 que busca equipar y adquirir laboratorios que puedan complementar la formación de los jóvenes.
"Tenemos un 70% de colocación de egresados, de hecho una de las fortalezas de la institución es que somos la máxima casa de estudios de la sierra, formamos jóvenes con arraigo bilingüe, ingenieros con capacidad suficiente, y ellos desplazan a técnicos sin actualización, que no tienen compromiso y que en ocasiones sólo juegan con los compromisos educativos y es por ello que estos egresados ya acaparan los puestos en dependencias e instituciones", terminó explicando.
01/03/13
Nota 103844