|
• Buscaran mejorar alimentación y salud de niños.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
TEQUILA, VER.- Un éxito ha resultado año con año, la prueba enlace entre los más de mil 300 alumnos de tercero a sexto de primaria, y para ello han puesto su granito de arena, los padres de familia y maestros, por lo que se puede presumir que año con año se ha ido avanzando. Dijo el profesor
Alfredo Xochicale Ortega supervisor escolar 608 "a "del municipio de Tequila.
Indico que todas las escuelas tienen muy específico la forma de cómo hay que trabajar, porque de esa manera también se están midiendo los niños en su educación.
Aclaro que hay que reconocer que en el medio indígena en el que se vive, se tienen factores que inciden en el aprovechamiento de los niños, como es la falta grave de alimentación y las distancias que tienen que recorrer todos los días ya que sus padres al trabajar difícilmente los ayudan y atienden.
Otro de los problemas es que hay padres que no cuentan con trabajo aunado a ello el problema de salud y falta de atención de parte de los responsables de las clínicas en las comunidades así como no contar con los medicamentos.
Así mismo la falta de infraestructura en algunos lugares hace más difícil la situación par que les lleguen los servicios y eso hace que familias sigan estando en un desarrollo bajo.
Ejemplo es la colonia Unión y Progreso, Popomatepec, los Álamos, Ocoxotla a donde se llega solo caminando y familias tienen que trasladar sus materiales en bestia o a la espalda.
Aseguro que en la colonia Unión y Progreso señalaron que la doctora de la clínica solo una vez ha ido, no se han dado las desparasitaciones, ni revisión en cuanto al proceso alimenticio y valorar el nivel de nutrición que tienen los niños.
Hay programas peo las familias a veces no tienen acceso y otras no tienen ni para pagar la leche, satisfechos del apoyo que brinda el DIF municipal y el ayuntamiento que preside el alcalde
Jesús Valencia Morales , aun así no es suficiente ente la población, el esfuerzo se hace pero requerimos mayor atención de dependencias estatales y federales.
También aparte de hacer una revisión de los niños en su alimentación, seria sano hacer una en los productos que se dan en las comunidades y puedan reutilizarse algunos de ellos.
EL PLATO DEL BUEN COMER" aquí no existe ya que lo que se marca no se consume, solo pasta, atún y si bien les va frijolitos pero es necesaria la intervención y apoyo del gobierno federal, por medio de sus programas y por el DIF nacional.
Por último dijo, que el exhorto es seguir cumpliendo con nuestra labor y pedir por este medio que los padres de familia continúen apoyando a sus hijos, hace falta que cada padre y mama, independientemente del trabajo que realiza, no descuide la educación de sus hijos, todo depende del desempeño de ellos, por su parte los maestros estamos capacitados pero no dependen los resultados bajos de ellos, agradeció a las autoridades municipales, estatales y federal por esa atención y esfuerzo que están poniendo desde la alimentación, salud, porque todos queremos un mejor municipio, tener mejor salud, localidad y una mejor familia.
01/03/13
Nota 103847