|
Gran parte de este municipio está asentado en una virtual bomba de tiempo.
|
A+ A- Ciudad Mendoza, Ver.- Gran parte de este municipio está asentado en una virtual bomba de tiempo, pues a decir de la alcaldesa,
María Elena Poceros Domínguez " al menos 3 kilómetros de ductos que transportan hidrocarburos de Petróleos Mexicanos cruzan por la zona urbana sin ninguna protección y muy escasos señalamientos.
Ante esta situación la presidenta municipal mendocina solicitó ayer al director general de Pemex refinación,
Juan Bueno Torio que se "instale tubería aérea en los cruces más peligrosos como el del río "Chiquito" que atraviesa por colonias populares densamente pobladas y que los tubos se protejan debidamente para así garantizar la seguridad de la ciudadanía".
Durante una reunión que sostuvo ayer con el funcionario de Petróleos Mexicanos, Poceros Domínguez también le hizo la invitación para que la paraestatal apoye en el dragado de todo el cause del río Chiquito desde la comunidad de Balastrera hasta Nogales que es el tramo más peligrosos por la cantidad de familias que por ese sector habitan.
La alcaldesa indicó que " los ductos entran a Ciudad Mendoza desde la colonia Tapia hasta la calle de la Raya, en la colonia Prado; son casi 3 kilómetros de peligro y más cuando no existen suficientes señalamientos para que la gente sepa al menos sobre que esta caminando y tome sus precauciones" agregó.
En varias colonias de este municipio, la tubería de Pemex pasa apenas 2 metros encima del nivel del río, que en la última barrancada arrastró enormes rocas, troncos de árboles y hasta automóviles que fácilmente podrían haberse impactado contra los ductos.
17/06/03
Nota 10396