|
• La mayoría presentó puntualmente la Determinación de la Prima de Grado de Riesgo.
|
A+ A- • Para quienes se retrasaron, tienen hasta el 8 de marzo para presentarla extemporánea.
De la redacción.
Positiva y responsable la respuesta del sector patronal de Veracruz Sur en el cumplimiento de la presentación de la prima de grado de riesgo, trámite ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuyo plazo venció el 28 de febrero pasado; de acuerdo al reporte final, 7 mil 175 patrones cumplieron en tiempo y forma.
Así lo dio a conocer la jefa del departamento de Afiliación de la
Subdelegación Metropolitana Celia María Sánchez Ramírez y añadió que la cifra corresponde a toda la delegación que conforman las zonas Orizaba, Córdoba, Cosamaloapan y Coatzacoalcos e incluyen la presentación a través de tres mecanismos puestos a disposición de los patrones, dos vía internet y uno más de entrega personalizada en las subdelegaciones IMSS.
Refirió que para el cumplimiento de la determinación del grado de riesgo, los patrones vigentes presentaron su reporte con accidentes de trabajo concluidos del periodo 1º de enero al 31 de diciembre de 2012, trámite que año con año ayuda a mejorar su aspecto financiero, pues a menores incidencias es menor el monto de las cuotas que cubren en este rubro.
Destacó que el sector patronal ha comprobado los beneficios de cuidar y proteger a sus trabajadores en lo referente a seguridad e higiene, brindándoles herramientas y capacitación técnica para evitar riesgos, tarea en la que reciben el apoyo permanente del propio Seguro Social y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS)
Dijo que para aquellos patrones que por diversas circunstancias no cumplieron con el trámite, tienen hasta el 8 de marzo para hacerlo en forma extemporánea, por lo que deben acudir a la subdelegación IMSS que les corresponda y presentarla, para evitar que se les emita una resolución y sean objetos de multas, dado que la nueva prima será aplicada a partir de marzo de 2013.
Finalmente Sánchez Ramírez detalló que vía internet cumplieron con la presentación hasta el 28 de febrero vía internet: mil 322 patrones en Orizaba, 355 de Cosamaloapan, mil 950 de Córdoba y de la subdelegación más grande Coatzacoalcos, dos mil 900 y el resto hizo el cálculo manualmente y acudieron con su documentación impresa a las subdelegaciones de Veracruz Sur.
06/03/13
Nota 103962