|
El dinero del estadio lo tiene el Gobierno del Estado: Kuri.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- El dinero que se etiquetó para la construcción del estadio de fútbol en la ex fábrica de Cocolapam lo tienen las arcas del gobierno del estado, dijo contundente el ex diputado federal
Fidel Kuri Grajales .
"Vine a dar la cara, después de que he visto que vecinos de varias de colonias Cocolapam están pidiendo una explicación; yo creo que tienen razón en pedir una explicación, de donde están los recursos del estadio de fútbol; primero quiero decirles que un diputado federal no maneja dinero, no maneja recursos, nosotros gestionamos, y así como gestionamos recursos para el estadio de fútbol, para los 14 millones de pesos que se invirtieron en el
Centro Deportivo Orizabeño , recursos para escuelas, de la carretera de Ixhuatlancillo a la Perla, y eso es lo que hace un diputado, hacer gestión para su municipio y su estado, aprobar presupuestos y hacer leyes.
A esas personas que se manifestaron en las afueras de la ex fábrica, en donde se tiene proyectado el estadio de fútbol, pues les digo, que ni me robé ningún dinero, ni manejé recursos, y los recursos del estadio están en las arcas del gobierno del estado de Veracruz. Todo se deposita ahí, nosotros nomás aprobamos. Aquí están las fechas; el recurso que se manejó, son 170 MDP y 200 MDP los primeros 150 se ocuparon, creo, para otras cuestiones de los juegos centroamericanos y del Caribe del 2014, aquí.
En rueda de prensa mostró documentación de la Comisión Nacional del Deporte, cuya dependencia ya está pidiendo información de los avances de esta magna obra. "Están 200 mdp que llegaron al estado de Veracruz al gobierno del estado, 100 mdp más del programa del presupuesto al deporte de la CONADE que también se manejaron, y otros 180 mdp, yo creo que si esas personas quieren en realidad ver en donde quedó el recurso, pues pueden solicitar la información al gobierno del estado, y creo que les pueden informar ahí en donde está ese recurso".
Abundó que fueron tres partidas, una de 150, otra de 170 y otra de 200 millones de pesos; "vienen etiquetados los 200 últimos mdp de la segunda etapa del estado de fútbol de Orizaba, así salió etiquetado en el Diario Oficial de la Federación, fue en 2010, 2011, y 2012 pero se aprobaron en diciembre cuando aprobamos el presupuesto.
Los 520 millones están ahí, los manejaron para los juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, porque Orizaba, recuerden que Fidel Herrera el ex gobernador y un servidor hicimos subsede a esta ciudad, porque aquí iban a hacer subsede del fútbol y se estaba manejando la arena de box que se iba a poner ahí, entonces, de pronto se perdieron".
Mostró una carta que le mandó Ranulfo Márquez al entonces alcalde, cuando era Secretario de Desarrollo Social fue a
Juan Manuel Diez , con fecha 23 de Junio del 2010 en donde le dice:
"En virtud de los trámites y gestiones de la dependencia a mi cargo, y con el fin de integrar el expediente para concretar los convenios de sesión entre el gobierno del estado y los actuales propietarios del predio en donde se construye el estadio de fútbol del estado.
Por medio de la presente tenga a bien emitir el deslinde del mismo, ubicado en la ex fábrica de Cocolapam en la ciudad de Orizaba, por lo que mucho agradeceré le sea entregado al portador de esta misiva, y considerado que el uso de dicha información será utilizada en la conjunción de una obra pública a cargo del gobierno del estado y en beneficio de su municipio, estoy seguro que contaremos con las facilidades para la realización de la misma".
Esa misiva la recibió el ayuntamiento de Orizaba el 26 de julio del 2010, y asegura el entrevistado se le ha dado seguimiento a todo lo que está en sus manos, el proyecto del estadio que se entregó al 100% en Xalapa; que también se entregaron documentaciones del estadio, todo se entregó, permisos de la CFE, reportes completos, "todo lo tienen allá, ¿porqué no han hecho el estadio de Fútbol? pregúnteles a ellos.
No sabría la verdad, por qué motivo, si está todo, hay dinero, está el proyecto; los orizabeños quieren su estadio, queremos el estadio de los orizabeños, no de Fidel Kuri como lo dicen en Xalapa, que el estadio es de Fidel, no, esto se metió a la CONADE yo le di seguimiento, ahí está todo, también para los juegos centroamericanos y del Caribe.
La última vez que hablé con el gobernador, después que la primera etapa se hizo, es más, nosotros hicimos escrituración para gobierno del estado, porque el predio no debe ser particular, yo le doné con tal de tener el estadio en Orizaba, pero después de la carta que recibió el presidente municipal
Juan Manuel Diez , se paró todo, no se si no le convenía un estadio a Orizaba, pero no le iba a costar ni un centavo, pero después de la solicitud del deslinde para ser donado al gobierno, pues de pronto de paralizó todo, tuvimos plaza comercial pero no tuvimos estadio.
Hay que ver que está todo en regla, se le escrituró al gobierno del estado, personalmente mis hijos que son los dueños lo donaron por medio de Patrimonio del Estado, entonces hay que ver en donde está el dinero, pero a mí no me corresponde reclamar ese dinero".
Algunos comunicadores consideraron que entonces se está hablando de un desvío de recursos, considerando que ese dinero no aparece. "Bueno, un desvío siempre es un delito, pero yo no puedo decir en donde está, yo lo que puedo decir que está en las arcas del gobierno del estado, yo le sigo dando seguimiento a este tema".
De manera chusca comentó que fue el 29 de diciembre un día después de los Santos Inocentes, cuando se reunió con el gobernador Javier Duarte de Ochoa; "hasta pensé y dije, qué bueno que no fue el 28, pero en esa fecha él acordó con un servidor, que terminando el carnaval de Veracruz vendría a arrancar el estadio pero hasta la fecha no lo ha hecho".
Reitero que el dinero llegó a Veracruz, pero dijo que sería aventurado decir si lo ocuparon o no lo ocuparon; "De eso, le tienen que dar información a la CONADE hay una carta en donde les solicita información y aquí la traigo, el documento se la mandan el 21 de septiembre del 2012 al Secretario Técnico del Comité del Fideicomiso Público de Administración e Inversión para el Desarrollo de la Infraestructura y Equipamiento Deportivo en estado, para los Juegos centroamericanos y del Caribe, directamente
Arturo Jaramillo Díaz de León y le pide la información de donde está el recurso; le piden que les entregue la forma de la pista de Canotaje en Tuxpan en donde se aplicarían 5 mdp, en Boca del Río, la rehabilitación del estadio
Luis Pirata Fuente con 31 mdp, en Xalapa, del Velódromo, 106 millones lo que hace una inversión de 144 millones de pesos, y aquí le piden también de conformidad, anexo de 32 puntos publicado en el presupuesto de ingreso de la federación para el ejercicio fiscal 2012, existe un recurso etiquetado para Juegos Centroamericanos y del Caribe y del Estadio Centroamericano de Orizaba, segunda etapa".
Sostuvo que compagina con el reclamo de los orizabeños, "ese estadio se tiene que hacer, entonces el recurso que gestioné para el estadio tienen que aplicarlo; hay más documentación, y me van a hacer llegar más, de cómo va el proceso del proyecto del estadio, estoy consiguiendo más papeles".
Recordó que en la primera etapa del estadio se gastó recursos propios porque hizo la inversión en lo que destrababa el terreno, ahí se invirtieron 60 mdp de lo que se le hizo la parte del terreno como rellenar, compactar, entre otras obras.
"El estadio costada 540 millones de pesos, sin embargo los últimos 200 mdp si ya se ocuparon o están ahí, lo debe saber quien maneja el fideicomiso, a mí simplemente me interesa que se haga, si lo quieren hacer ahí o no, no me interesa, o si hay más predios que donen los empresarios, que lo donen, o si lo quieren hacer en la administración del próximo presidente, que lo hagan; lo único que digo es que yo gestioné ese dinero".
No descartó que eso que hizo el grupo de gente puede tener algún respaldo político, "pero no pasa nada. Yo me siento satisfecho con mi trabajo como legislador, incluso sepan que yo no voté a favor del IVA, sólo busqué recursos para la zona de Orizaba, creo que ningún diputado federal hasta ahora no ha gestionado recursos para obras de esta magnitud", terminó diciendo.
07/03/13
Nota 103992