|
• El viernes, confirma Presidenta Sandra Lilia Mendoza de Amador.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Después de meses de arduo trabajo, el ayuntamiento y el DIF municipal, inaugurarán este viernes, el Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia, a fin de brindar atención diversa a ese sector, abarcando incluso a hombres y niños que sufran de maltrato y abandono.
La presidenta de ese organismo asistencial,
Sandra Lilia Mendoza de Amador, anunció que la obra en cuestión que será inaugurada en el marco del Día Internacional de la Mujer, fue respaldada por el presidente municipal
Francisco Amador Damián , tuvo una inversión superior a los $900 mil.
Lo anterior, al detallar que contempló no sólo la construcción del inmueble, con rampa de acceso, sino además los gastos de equipamiento, para los dormitorios, cocina comedor, recepción y el acondicionamiento de sanitarios para hombres y mujeres, donde además se incluye el servicio de regaderas.
"Estamos muy contentos, porque es una obra muy importante no sólo como DIF, sino por todo el beneficio que en ella vamos a poder brindar a las mujeres lastimadas, pero también a los hombres que sufran de algún tipo de agresión e incluso atenderemos a los niños que requieran de ser tratados médica y psicológicamente", refirió Mendoza de Amador.
De esta manera, precisó que el próximo viernes 8 de marzo, a las 10:30 horas cortará el listón inaugural, acompañada de su esposo y presidente municipal
Francisco Amador Damián , así como de autoridades del DIF Estatal, y demás cuerpo edilicio del ayuntamiento, y algunas personalidades que han sido invitadas a este evento de gran impacto regional, por ser un refugio único en su tipo en esta región, del cual Ixtaczoquitlán es pionero y cuya obra aseguró que ha sido reconocida a nivel estatal y publicada en la Gaceta Oficial.
Cabe señalar que, la atención que se brindará en ese lugar, será de tipo jurídica, psicológica, médica, además de la impartición de talleres que motiven a las pacientes a generar sus propios recursos, en apoyo a su economía y con ello contrarrestar los efectos nocivos que les haya dejado consigo alguna situación de violencia.
07/03/13
Nota 103999