|
Se atrasa el paso superior en R.B…. FERROSUR no ha ampliado bóveda del Río Carbonera: MM.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
RÍO BLANCO, VER.- Este miércoles ciudadano el alcalde Miguel Martínez, entregó apoyos a una familia que perdió sus bienes en un incendio; atendió peticiones de drenaje y agua potable, e hizo un atento llamado a diputados a apoyar obras federales; no dejó a un lado el serio llamado a FERROSUR que no ha ampliado la bóveda en el afluente del Río de La carbonera.
En compañía de su esposa Magali Ramírez, Presidenta del DIF, hizo entrega de apoyos a una familia. "Esto se hace con las personas de escasos recursos; a la señora que se le quemó su casa en la colonia Cuauhtémoc y le hicimos entrega de diez láminas, así como colchonetas, cobertores y despensas, porque la señora perdió absolutamente todo, eso ocurrió el viernes de la semana pasada, ya se le auxilio también con el departamento de Protección Civil y se lleva sus apoyos".
En cuanto a las peticiones de este miércoles ciudadano desarrollado en la colonia "Benito Juárez" explicó que tanto en este lugar como en la colonia "Justo Sierra", la calle que las une se abrió para meter un ducto de agua de 4 pulgadas; "ya se va a comenzar a cerrar, la molestia de los vecinos es que está dilatando 20 días, en lo que se cuela todo el tramo, pero ya se comienza con la reparación de esa calle, y esto beneficia a la nueva red de agua potable en la colonia Benito Juárez, a la Álvaro Obregón, a la parte de la colonia Agraria y colonia Libertad, y ya comenzamos a reparar ese concreto que se abrió para meter ese ducto".
Comento que en la colonia Santa Catarina ya están llegando con lo que es el colector de aguas negras, en tubería de 18 pulgadas, "ese colector parte del tubo del FIRIOB a un lado del campo 21 de marzo en 24 pulgadas, es la primera vez que se hace un colector de aguas negras, y viene a dar saneamiento integral para dejar de contaminar al río de la Carbonera.
Aparte de las nuevas redes de drenaje que tiene esta colonia, hoy dimos el banderazo de colocación se seis trabes sobre el puente Abasolo, ese que une a Río Blanco y Nogales, con ello damos avance para colar la loza de cerramiento y tener el puente habilitado, ese puente que tendrá siete metros de área de rodamiento, más metro y medio de banquetas de lado y lado cumplimos con todas las normas de la SCT, y ese puente le da la vialidad promedio a seis mil gentes que viven en el área de Tenango, como del lado de Río Blanco para su comunicación, y hoy avanzamos más con los municipios, hablamos de un plazo de dos meses más en lo que viene la loza de cerramiento y las guarniciones, banquetas y barandales".
Por otro lado dijo, hay dos puentes, el "5 de mayo" que ya tiene la cimbra y la varilla, ya están colocado el acero; "este ya está casi listo para colar, y el Puente Reforma el cual ya le colocaron la cimbra para seguir trabajando en ello".
En cuanto al atraso de la obra del paso superior vehicular, hizo un llamado a la SHCP y a los legisladores del distrito XVIII, XV y del distrito XIII "que nos han apoyado; que hagan la legislación correspondiente para que sea tomado en consideración en 2013, es una obra muy necesaria, ya que beneficia a los municipios de la zona centro, y los 13 municipios que estamos aquí, es una vía de comunicación muy importante.
Del mismo modo hoy hacemos un llamado en especial a FERROSUR, que se comprometió en el 2011 con un servidor, de abrir la bóveda del ferrocarril; ya existía el proyecto de crear mayor área hidráulica sobre el río de la Carbonera, hoy este afluente tiene un área promedio de 30 metros cuadrados, lo que quiere decir que traemos un promedio de 10 metros de ancho el río, por 3 de altura en un promedio general, pero al llegar a la bóveda del ferrocarril, en el puente San Nicolás, que tiene tres metros de ancho por 250 de altura, en donde se hace la cárcava, de ahí que el problema, es que en el caso de una creciente de lluvias puede provocar es un taponamiento por el cuello de botella que se hace, y como consecuencia una inundación, entonces, es un llamado a José Cortés que es el director de FERROSUR y a
Miguel Orozco Martínez que es encargado de Vías y Estructuras, y a los residentes de Orizaba para que nos apoyen, porque la obra no puede esperar, porque ya ampliamos los cauces y los puentes, y esto requiere de un seguimiento, y es una alerta también a Protección Civil en el Estado.
07/03/13
Nota 104002