|
Inauguran el primer refugio para mujeres maltratadas.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
IXTACZOQUITLÁN, VER.- Autoridades municipales inauguraron este viernes el primer refugio para mujeres maltratadas, en el marco del Día Internacional de la Mujer; este centro de atención denominado "Refugio Camila" podrá atender a las mujeres de cualquier municipio.
Sandra Lilia Mendoza de Amador, Presidenta del DIF municipal de la localidad zoquiteca, expresó su gran satisfacción por haber terminado esta importante obra que permitirá hacer que las mujeres tengan una opción tras verse maltratadas por sus parejas; al borde de las lagrimas agradeció el apoyo de su esposo, el alcalde
Francisco Amador Damián y de las personas que se acercaron a apoyar este proyecto.
"Los servicios que se otorgarán son, sicología, atención jurídica, trabajo social, talleres, pláticas motivacionales, en donde trabajaremos directamente con las mujeres. El plazo de esta construcción fue de cinco meses en donde estuvimos en este gran proyecto, en donde se estuvo y trabajando poco a poco, porque mi esposo tuvo otras proyectos, pero también se dio el mío y terminamos al fin; aquí se invirtió un millón de pesos y aquí estamos contentos con esta gran obra, con el apoyo de mi esposo y de algunas personas que nos ayudaron, y aquí está lo que se ha hecho".
Hemos atendido llamados de auxilio pero afortunadamente por medio del jurídico se ha tratado de entablar las relaciones en donde se han encontrado acuerdos entre las parejas y algunos hombres también han decidió acercarse a los talleres para tratarse porque algunos son violentos, esto inició el día lunes a las seis de la tarde.
Al inicio de esta administración dijo, era alarmante el índice de mujeres violentadas, "pero ahora estamos en el 60% de violencia, pero sólo las que deciden denunciar porque hasta el momento hay mujeres que prefieren callar, o que desgraciadamente no sienten ese apoyo que nosotros les brindamos, o no se sientan capaces para poner un alto a la violencia, y a todo lo que viven día a día y quieren seguir aguantando golpes, pero a veces ya no hay nada que se pueda hacer para apoyarlas, hay mujeres que por aguatarse hasta se mueren de tantos golpes que reciben".
Son ahora seis de cada diez mujeres quienes deciden denunciar desgraciadamente, "así podemos ir detectando mujeres que viven violencia y no han adoptado la cultura de la denuncia. Hasta el momento no se ha dado a conocer algún programa permanente para atención a las mujeres maltratadas es nuestro primer refugio y damos la patadita inicial, aquí recibiremos a las mujeres de todos los municipios".
La Presidenta del DIF municipal expuso que las mujeres le pongan alto a la violencia; "basta de seguir aguantando golpes y humillaciones, hoy en día la justicia está de su parte, y estamos trabajando con medios jurídicos en los ministerios públicos que están departe de las mujeres; contamos además con la protección de nuestro presidente de la república
Enrique Peña Nieto que está interesado en estos problemas conjuntamente con el gobierno del estado que preside el doctor Javier Duarte de Ochoa y su esposa karime Macías de Duarte".
Invitó al final a las mujeres a denunciar, para que se termine la violencia; "basta de guardar silencio, que recuerden que en el DIF municipal de Ixtaczoquitlán la familia es primero, y la integridad de la mujer también estará primero".
09/03/13
Nota 104052