|
Veracruz podría firmar convenio en fecha próxima.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Son tres hasta el momento, los estados que ya firmaron un convenio con el gobierno federal para retribuir a socios de la Caja de Ahorro Popular que cuentan con capitales mayores a los 190 mil pesos, el 70 por ciento de sus ahorros, dio a conocer
Rafael Teyssier Uruñuela , representante de los ahorradores en la zona, quien mencionó que están a la espera de que el gobierno de Miguel Alemán firme también dicho convenio.
Mencionó que los gobiernos de Durango, Zacatecas y Aguascalientes son los que comenzarán -en breve- a devolver a los ahorradores de la Caja de
José Cirilo Ocampo Verdugo el capital acumulado antes de que fueran decomisadas las cuentas por el gobierno federal.
Indicó que algunos gobiernos estatales -no es el caso de Veracruz- no han firmado dicho convenio debido a que alegan que no cuentan con los recursos suficientes para hacer frente a tal devolución o que éste no ha sido analizado ni aprobado por la Cámara de Diputados Local.
Apuntó que el gobierno federal destinó un promedio de mil millones de pesos para que los ahorradores recuperaran su capital y los gobiernos de los estados en los que hubiera cajas de ahorro de Ocampo Verdugo, aportaría únicamente una tercera parte del capital que se requiriera para que los socios recuperen su dinero.
Finalmente, Teyssier Uruñuela recordó de igual manera que la cámara baja decidió quitar el límite de 190 mil pesos que había para los ahorradores de las Cajas de Ocampo Verdugo, de manera que si algún socio tenía ahorrado un millón de pesos, podrá recuperar el 70 por ciento de su capital, concluyó.
17/06/03
Nota 10408