|
Puede acumulación de lodos contaminados provocar problema de salud pública.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La acumulación de lodos en los municipios que fueron afectados por la "barrancada" es fuente de infección toda vez que éstos están contaminados con hidrocarburo, afirmó
Graciano Illescas Téllez , presidente del Consejo Intermunicipal de Medio Ambiente (CIMA), quien hizo un llamado para que estos sean depositados en un lugar específico para que se les dé algún tipo de tratamiento.
El representante ambientalista señaló que durante los recorridos que han realizado integrantes del grupo CIMA en la zona afectada se ha detectado que "en diferentes lugares de la zona de desastre se están acumulando lodos que trajo la barrancada, mismos que son ubicados en diferentes partes sin que haya una recopilación de los mismos en un lugar específico para su tratamiento", dijo.
Subrayó que es importante conocer el trabajo que realicen las autoridades al respecto, porque los lodos están contaminados con el hidrocarburo derramado, lo que se convierte en una fuente de gran contaminación que puede provocar un grave problema de salud pública.
Y es que señaló que la población, al tener algún tipo de contacto que esos lodos, "ya sea con el simple contacto con la piel o al ingerir agua contaminada o cualquier otro producto que pudiera tener contacto con ellos, como las verduras, podría provocar un problema de salud."
Concluyó Illescas Téllez recordando que al ser temporada de lluvias, el agua, la evaporación de la misma pueden dar un indicio de que se puede generar un problema de salud, de manera que quienes están a cargo de las actividades de saneamiento tomen en consideración que es necesario que los lodos sean confinados en un lugar especial para su tratamiento.
17/06/03
Nota 10411