|
• No hay vuelta de hoja y van solos el PAN por su lado y el PRD por el suyo.
|
A+ A- • Los conflictos internos por la selección de candidatos en ambos partidos está a la vista.
De la redacción.
Después de los si y no a la alianza entre PAN y PRD se sabe de modo definitivo que las cúpulas de los dos partidos decidieron ir solos en las próximas elecciones locales del próximo 7 de julio en el estado de Veracruz, donde se habrán de renovar 212 presidencias municipales y 50 diputaciones.
Con el NO definitivo a la alianza, se vislumbra un cambio de urgencia en la estrategia del PAN y en la del PRD respectivamente, y por lo pronto se han dado reuniones de emergencia entre los posibles aspirantes azules con su dirigencia y los amarillos por su lado con la suya, a lo largo y ancho de la entidad veracruzana para que comiencen a ser designados con carácter de urgente.
Cabe hacer mención que varios militantes del PAN se encuentran inconformes desde hace semanas con su propia dirigencia estatal, y ya metieron sendas demandas y recursos de apelación ante el tribunal electoral, exigiéndole a su presidente estatal Enrique Cambranis que saque el proceso de selección de candidatos a diputaciones locales y presidencias municipales, cosa que hasta ahora no ha sucedido y existe una gran molestia entre la militancia panista por que los tiempos ya se les pasaron y van en franca desventaja ante el PRI al no tener definidos los procesos de selección de sus candidatos.
Del mismo modo está la grave división interna dentro del PAN que con esta disolución definitiva de la alianza con el PRD sin duda se agravará, ya que una parte de sus militantes quieren la designación directa de candidatos que beneficiaría a cierto grupo, y otros quieren la designación por convención de militantes que beneficiaria a otro grupo dentro del PAN, es por esto que ahora después de haberse descartado por completo la alianza con el PRD vendrán de nuevo los jaloneos, golpeteos, sacadas de lengua, metidas de pata y demás prácticas que se han hecho famosas y comunes dentro del PAN por la designación de sus candidatos a las diputaciones y presidencias municipales.
En el PRD la situación no es nada menor, igual que en el PAN están divididos, peleados, fraccionados, no han sacado los procesos de selección de candidatos y también traen recursos de impugnación todos contra todos, expulsiones, traiciones, en fin, tampoco se vislumbra como se pondrán de acuerdo para elegir a sus candidatos y los tiempos ya los rebasaron, y día a día irá empeorando la situación dentro del partido del Sol Azteca.
Todo esto se da en el marco de la designación de Adín Antonio De León Gálvez como magistrado presidente para los próximos tres años, en cumplimiento a lo establecido por el artículo 196 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Cabe señalar, que la nueva integración del Pleno de dicha Sala, entró en funciones el día 7 de marzo y está conformado por los magistrados
Octavio Ramos Ramos ,
Juan Manuel Sánchez Macías y Adín Antonio De León Gálvez, quienes por decisión del Senado de la República, mediante el método de relevo escalonado, ocuparán el cargo de magistrados durante 3, 6 y 9 años respectivamente.
13/03/13
Nota 104140