|
Inauguran campaña de vacunación antirrábica.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
IXTACZOQUITLÁN, VER.-
Francisco Amador Damián , inauguró la campaña de vacunación antirrábica canina y felina en las instalaciones del palacio municipal ante la presencia de decenas de madres de familia, alumnos de educación básica y población en general.
Este evento que estaba programado a las 08:30 horas, desarrollaría un desfile con pancartas y hasta las instalaciones del ayuntamiento, sin embargo, el mal tiempo provocó que se suspendiera dicho recorrido por la avenida principal de acceso al centro de la localidad zoquiteca, por lo que el munícipe agradeció la asistencia de los ciudadanos y alumnos.
"Les agradezco el apoyo y respaldo, a todas las personalidades y a todos los niños para hacer este gran evento. Las mascotas son parte de la familia de cada uno de ustedes y con este trabajo (vacunación) cuida uno la salud de todos nosotros".
El alcalde felicitó a los encargados del departamento de salud por el trabajo que ha realizado con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria. "Espero que esto ayude a los ciudadanos a ser más consientes con sus mascotas y compartir con sus vecinos y amigos exhortándolos a que cuiden a sus animalitos".
Por su parte Guadalupe Canales, directora del centro de salud de este municipio explicó que la inauguración de la semana de vacunación antirrábica es parte importante del ramo de salud para las familias veracruzanas y que mejor que se inaugurara en el municipio de Ixtaczoquitlán.
"Estas actividades se harán desde el 10 de marzo hasta el 16 del mismo mes de este año con el lema RECUERDA QUE AL VACUNAR A TUS PERROS Y GATOS PROTEJES A TU FAMILIA. La convivencia ente el hombre y los animales es social y biológicamente aceptada, pero puede ser un riesgo la salud de la población, cuando los animales son portadores de alguna enfermedad; de las acciones preventivas que se realicen en ellos depende la presencia o ausencia de las enfermedades en el ser humano, por ejemplo la rabia que continúa siendo un problema de salud pública y su control tiene mucho que ver con la ejecución permanente de acciones como es la vacunación de perros y gatos, así como la esterilización".
Agrega que la presencia de perros en la vía pública constituye un problema local y hasta nacional, pero debe ser atendido para evitar la presencia de rabia en el humano; la fuente mundial más importante de la rabia humana, es la rabia canina no controlada y mata al menos a 50 mil personas anualmente, o sea mata una persona cada diez minutos. "Aquí los niños con los sujetos más vulnerables; la fuente princi9pal de la rabia en humanos se puede erradicar mediante la vacunación de los animales, educar a las poblaciones y solicitar atención médica a las personas que han sufrido alguna agresión por animales por lo que todos debemos unirnos para fomentar la cultura de la prevención".
Señaló que el último caso que se detectó de rabia humana en la jurisdicción de Orizaba fue en al año de 1993 atendida en el municipio de Río Blanco; de rabia no confirmada fue en el municipio de Zongolica en 1997; en cuanto a rabia canina se detectó en el municipio de Aquila en el 2007.
Para el 2013 se aplicarán un total de 85,584 dosis de vacunas antirrábica canina, y exclusivamente en la localidad de Ixtaczoquitlán se aplicarán un promedio de 9,380 dosis.
13/03/13
Nota 104153