|
• En el día del riñón, hace un llamado a la donación.
|
A+ A- De la redacción.
La práctica de deportes, estudiar la carrera de odontología y sus comidas favoritas forman parte de la vida que tuvo que dejar atrás Bibiana Sánchez, derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una vez que a consecuencia del lupus detectado a los 16 años de edad, sufrió daño renal; son cerca de 4 años en que tres veces por semana debe acudir a recibir hemodiálisis, tratamiento de varias horas que la deja agotada; en esta fecha en que a nivel internacional se conmemora el Día del Riñón, Bibiana hace un llamado a la población para la donación de órganos.
La joven de 23 años de edad, narra que su vida y la de su familia cambió radicalmente a partir de los 16 años de edad, en que le confirmaron el diagnostico de lupus, enfermedad que conforme avanzó el tiempo afecto órganos vitales: sus riñones; hubo que ser sometida entonces a diálisis, hemodiálisis y hasta un intento fallido de trasplante, dado que en 2010 su madre le donó un riñón.
Calificó de buena la atención recibida en el Seguro Social en donde los médicos, enfermeras y el personal en general le brinda excelente trato y amplia orientación para el adecuado control de la enfermedad e incluso por cumplir al pié de la letra las indicaciones médico dietéticas, eventualmente su médico le permite degustar algún antojito.
Dijo sentirse bien aunque los altibajos propios del padecimiento. Su esperanza: recibir un riñón cadavérico, para lo cual se encuentra en lista de espera, dado que lamentablemente su padre y su hermano menor resultaron ser incompatibles. No pierde la fe y es el apoyo y amor incondicional de su familia lo que día con día la fortalece ‘yo también le echo ganas para que ellos me vean bien y por consiguiente ellos estén bien’
‘Debido a mi enfermedad, mi padre se ha dedicado de tiempo completo a mí, vigila mi dieta, mis medicamentos y acude conmigo a las consultas y sesiones de hemodiálisis; mi madre maestra de profesión y gracias a quien disfruto del beneficio del Seguro Social al principio se deprimió sin embargo hoy junto con mi papá y mi hermano son mi mayor fortaleza por lo que estoy profundamente agradecida con ellos’ expresó emocionada Bibiana.
Finalmente exhortó a la donación, ya que la cultura de dar vida a través de este generoso acto es mínima y en cambio son muchos quienes como ella requieren un riñón para disfrutar una vida plena, además mencionó la importancia de cuidarse y terse a chequeos periódicos, ‘muchas veces no saben por ejemplo, que tienen un riñón chiquito y solo se percatan de ello, cuando el problema es mayor y son indispensables terapias sustitutivas como diálisis y hemodiálisis’.
14/03/13
Nota 104174