|
Atenderá IMSS urgencias durante fin de semana largo.
|
A+ A- De la redacción.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se reporta listo para dar atención a la población derechohabiente durante el próximo fin de semana largo, donde los servicios administrativos, consulta de especialidad y de consulta familiar se suspende, no así la atención en las áreas de urgencias de los Hospitales y Unidades de Medicina Familiar.
El 18 de marzo es descanso obligatorio, en esa fecha se conmemora el aniversario 207 del natalicio de
Benito Juárez García debido a un acuerdo que reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, y que traslada los días inhábiles al lunes inmediato anterior.
El médico adscrito a Urgencias de la
Delegación Veracruz Sur del IMSS,
Jorge Augusto Juárez Contreras informó que el servicio se optimiza dejando en las áreas de urgencias médicos en consultorios (Triage) que es el primer contacto, en la zona de camillas, así como en el área de choque (de reanimación).Así como los laboratorios, imagenología y quirófanos estarán disponibles.
Explicó que durante los días de asueto las urgencias más frecuentes, son los accidentes automovilísticos e intoxicaciones en casa, así como las derivadas de enfermedades respiratorias y digestivas.
"El IMSS cuenta con los insumos y personal necesario para atender urgencias, mantener en observación al paciente y si lo amerita hasta canalizarlo a hospitalización. De acuerdo a nuestros indicadores, durante el fin de semana largo no incrementa el número de urgencias, por el contrario tienden a disminuir", explicó el especialista.
Con la finalidad de atender de manera oportuna las urgencias, el médico Juárez Contreras explicó qué es una urgencia real (y que debe ser atendida en el hospital), y una urgencia sentida (para ser tratada en las Unidades de Medicina Familiar":
"Urgencia real, son aquellas que ponen en riesgo la vida o comprometen el funcionamiento de un órgano como son hemorragias, accidentes, deshidratación, entre las principales; en tanto, las urgencias sentidas son aquellas que no pone en riesgo la vida del paciente, pero que les causa malestar como una infección respiratoria o una infección estomacal".
Recordó que la atención a embarazadas es prioridad especialmente, cuando presenta signos de riesgo como sangrado vaginal, zumbido de oídos o mareos.
Para solicitar la atención médica en Urgencias, es necesario que el derechohabiente presente una identificación oficial con fotografía y alguno de los siguientes: credencial IMSS, tarjeta de citas, hoja rosa o documento que contenga el Número de Seguridad Social.
16/03/13
Nota 104234