|
• Encabeza Noemí Guzmán el sexto y último Foro de Consulta Ciudadana en Poza Rica.
|
A+ A- De la redacción.
La nueva Ley Estatal de Protección Civil tendrá mayores alcances para garantizar la seguridad e integridad de todos los veracruzanos, para lo cual es necesario escuchar sus propuestas, afirmó la secretaria de Protección Civil,
Noemí Guzmán Lagunes .
Ante cientos de asistentes al sexto y último Foro de Consulta Ciudadana en esta ciudad, la funcionaria señaló que "hemos transitado de un enfoque reactivo a uno preventivo, pues nos hemos incorporado a una nueva estrategia mundial y México ha signado importantes convenios, lo cual obliga a los veracruzanos a alinear nuestra ley e incorporar el nuevo enfoque llamado Gestión Integral del Riesgo".
Guzmán Lagunes destacó que la dependencia a su cargo cuenta con diversos puntos estratégicos, con refugios georreferenciados, a los que pueden acudir las personas y familias en caso de emergencias, además de que los programas se apoyan en el Atlas de Riesgo Estatal y los Atlas Municipales, como soporte técnico.
Explicó que en la nueva ley se debe incluir la Gestión Integral del Riesgo, pues contempla diversas etapas como la identificación de lo que provoca el riesgo, la prevención y mitigación, la preparación, administración de la emergencia, recuperación rápida y reconstrucción.
"Como verán, estas etapas deben ser incorporadas a esta nueva Ley de Protección Civil con alcances totalmente diferentes que nos permitan tomar medidas integrales y de corresponsabilidad entre la sociedad y los tres niveles de gobierno, de manera técnica, científica y operativa".
Guzmán Lagunes dijo que las consultas ciudadanas servirán para "elaborar una nueva ley para la reducción de riesgo, y este foro lo hicimos aquí por la enorme importancia económica, ecológica y cultural de la región del Totonacapan, pero también por la conformación geográfica de la zona, que es altamente susceptible a afectaciones provocadas por deslizamientos, erosión y prolongados estiajes".
También dijo que la zona es susceptible al impacto de ciclones e inundaciones, y existe un riesgo por la presencia de ductos de Pemex, lo que obliga a la SPC a contar con un programa que permita reducir los posibles desastres en esta región.
El alcalde de Poza Rica,
Alfredo Gándara Andrade , hizo un reconocimiento a la secretaria de Protección Civil,
Noemí Guzmán Lagunes , por apoyar a esta ciudad en los momentos más difíciles.
Asistieron, la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, diputada
Alma Rosa Hernández Escobar ; los legisladores locales
César Ulises Rivera y
Anabel Ponce Calderón ; el presidente municipal de Cazones,
Alejandro Herrera Carranza ; representantes de las fuerzas de tarea del Sistema de Protección Civil, diversas universidades, Cruz Roja y personal de Pemex.
16/03/13
Nota 104237