|
• Al presentar el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con la finalidad de que las autoridades del Ayuntamiento conozcan las actividades realizadas por el Instituto Veracruzano para la Eduación de los Adultos (IVEA), este viernes se llevó a cabo la presentación del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), teniendo como sede la plaza comunitaria de la dependencia en este municipio, a cargo de Angela Arriaga, que cuenta con computadoras e internet para el servicio de los cursantes.
Con la asistencia del Secretario del
Ayuntamiento Alejandro Cerón Hernández (en representación del
Alcalde Francisco Amador Damián) y las directoras municipales de Educación y Cultura, Ana María de
Jesús Landeros López y
Lorena López Vázquez , respectivamente, dicho evento estuvo dirigido por
Marcela Poceros Domínguez , Coordinadora del IVEA en la zona Orizaba, que abarca 17 municipios -en los cuales hay otras siete plazas comunitarias en Acultzingo,
Camerino Zeferino Mendoza , Orizaba (2), Nogales y Rafael Delgado (2)-.
En este sentido, la funcionaria estatal dijo que el IVEA ofrece los servicios de alfabetización (en tres módulos presenciales), primaria y secundaria (en 12 módulos, cada una y que pueden ser algunos de manera virtual por internet) en las 24 Coordinaciones de Zona que tiene distribuidas a lo largo y ancho de la entidad veracruzana; agregando que dichos servicios se ofrecen de manera gratuita a todas las personas jóvenes y adultos, mayores de 15 años que acuden a sus Coordinaciones de Zona o a sus círculos de estudio, en donde son apoyados por asesores gratificados o de servicio social.
Por ello, Poceros Domínguez reiteró la invitación a la ciudadanía para incorporarse a los servicios educativos del Instituto, con la confianza de que los jóvenes y adultos en situación de rezago educativo contemplarán entre sus prioridades para este año su proceso de enseñanza- aprendizaje en la Educación Básica; al tiempo de solicitar el apoyo de jóvenes cursantes de bachillerato para contribuir con su servicio social e incluso integrarse como asesores gratificados.
Abundando en la información, la Coordinadora del IVEA en la región de Orizaba aclaró que en los círculos de estudio se ofrecen asesorías tanto en alfabetización como en primaria y secundaria; dichas asesorías se imparten de manera gratuita y están enfocadas a que los usuarios adquieran los conocimientos necesarios para presentar las evaluaciones correspondientes y así acreditar los módulos que les permitan obtener su constancia de alfabetización, o bien su certificado de primaria o secundaria según sea el caso.
Por ello, Marcela Poceros agradeció el respaldo que han brindado tanto la administración municipal del
Alcalde Amador Damián , el Gobierno del Estado (encabezado por su mandatario estatal, Javier Duarte de Ochoa) y la Secretaría de Educación de Veracruz, con
Adolfo Mota Hernández .
Finalmente, exhortó a la población en general a que si conocen a alguien, algún compañero, amigo, vecino, compañero de trabajo, que requiera de los servicios de IVEA y deseen ayudarlo pueden visitar el sitio www.ivea.gob.mx o bien comunicarse al teléfono (01-800) 221-43-37, sin costo.
El dato
Las Coordinaciones de Zona del IVEA están encargadas directamente de supervisar y llevar los servicios educativos del Instituto a los municipios de su área de competencia, por lo que los interesados pueden obtener mayores informes al acercarse a la más cercana a su domicilio, donde les proporcionarán la información necesaria sobre los requisitos (documentación) y los círculos de estudio que existen en las comunidades.
16/03/13
Nota 104240