|
Piden artesanos, paso por municipios de la región.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
NOGALES, VER.- Artesanos de la Sierra de Zongolica pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Artesanos y Comerciantes, Zepaniah Titlatozke, A.C y representantes de Tlaquilpa, Acultzingo, Soledad y Xoxocotla, pidieron el apoyo de autoridades municipales de Nogales el apoyo necesario para dejar circular sus unidades cargadas con muebles de madera.
El tumulto de representantes campesinos y artesanos, llegaría este fin de semana a las instalaciones del palacio municipal para pedir entrevistarse con el alcalde
Eloy Enríquez Merino ; a la reunión fue convocado el representante de
Política Regional Marcelo Cervantes Huerta, así como el comandante de la policía local
Antonio Lezama Flores ; los más de 200 adheridos a esta organización en todo momento se negaron a la entrevista, hasta reunirse con las autoridades.
"Venimos de manera pacífica", explicó el Secretario General de la citada organización de artesanos,
Carlos Pérez Rosaria , quien dijo que sería después de la reunión en que se darían a conocer los motivos de esta visita.
Después, aseguró que la llegada de los campesinos en ningún momento habría bloqueado la avenida principal; la presencia de los integrantes de la coordinadora se confundió con el bloqueo que realizaban unidades de la empresa de juegos mecánicos que estaban instalándose en la avenida principal, de ahí las filas de vehículos que se habían originado.
Con la disponibilidad del alcalde durante la reunión se determinó pedir a la delegación de tránsito, así como a la corporación policiaca municipal otorgar el apoyo al paso de vehículos de los campesinos, cargados de muebles y otros productos de madera; todo con el afán de evitar problemas entre ambas partes. Sin embargo, se dejó en claro que la autoridad municipal, así como la corporación de seguridad pública y vial deberán aplicar la ley toda vez que se agreda por conductores que conduzcan en estado de ebriedad.
Al final se acordó una política de respeto para los fabricantes de madera sin violentar la soberanía del municipio, de lo cual ambas partes estuvieron de acuerdo.
25/03/13
Nota 104417