|
Solo se ha cubierto un 75% de trabajo
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Secretaría de Salud, aseguró que pese a la intensificación de las actividades de cobertura que se están haciendo después del desastre del pasado cinco de junio de este año, aún existe el riesgo de contraer enfermedades, por los desechos que aún existen como consecuencia de dicho fenómeno. La dependencia aseguró que se está cubriendo hasta el momento un 75% y falta por cubrir un 35%.
Dentro del informe proporcionado al Gobernador del Estado,
Miguel Alemán Velasco , por la Secretaría de Salud del nivel Federal y del Estado de Veracruz, la encargada del Plan de Emergencia de esta dependencia, María del Rosario Yadó, dio a conocer que todavía se tiene que trabajar demasiado pero coordinadamente, para retirar los desechos que existen en viviendas, calles y avenidas así como en escuelas.
Toda la basura que se ha detectado en las riberas del río chiquito, deberá ser retirada también, además de evitar que las redes de drenaje sigan cayendo a dicho río. "Todos estos aspectos son los que determinan que hay contaminación y son posibles factores de orígenes de enfermedades, por lo que hemos solicitado seguir trabajando conjuntamente con todas las dependencias del sector agropecuario".
Por otra parte señaló que hay escuelas en donde definitivamente, no son aptas para albergar todavía a alumnos, puesto que contienen residuos de polvo y lodo, que representan riesgo para la salud, y será hasta que sean desinfectadas, cuando puedan regresar a sus actividades normales los escolares. Entre las que mencionaron las autoridades sanitarias, como planteles de riesgo encabeza el jardín de niños "Gabriela Mistral", "Miguel Hidalgo", "Josefa Ortiz de Domínguez", COVAEV, primaria Cuauhtemoc, Abraham Lincon, además de la facultad de contaduría.
Ayer, las autoridades sanitarias y otras dependencias, realizarían una reunión, con el fin de acordar las acciones a seguir en lo que resta de la semana.
19/06/03
Nota 10449