|
• Entrega fertilizante el alcalde Francisco Amador Damián y el Dip. Víctor García Trujeque.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Al menos 200 productores de chayote, fueron beneficiados por el alcalde
Francisco Amador Damián y el
Diputado Víctor García Trujeque , mediante la entrega de apoyos consistente en fertilizante orgánico en bulto y líquido, para el rescate de sus cultivos que abarcan una superficie total de 400 hectáreas.
Luego de los daños que dejó consigo tanto las heladas como suradas, que se registraron en días pasados, los chayoteros específicamente de la comunidad de Cuautlapan que fue la más afectada por el cambio climático, solicitaron el apoyo del ayuntamiento, recibiendo una respuesta satisfactoria que este miércoles se concretó.
De esta manera, reunidos en las ex bodegas de Transportes "Galland", donde llegó también el ex alcalde Orizaba,
Martín Cabrera Zavaleta , el dirigente de los chayoteros a nivel estado,
Francisco Parra Ortiz , a nombre de sus representados, agradeció el apoyo que calificó de invaluable, dada la difícil situación que han enfrentado por las bajas temperaturas e intensas rachas de viento, por los fenómenos de surada.
"Estamos realmente muy agradecidos con usted señor alcalde porque siempre que le hemos pedido ayuda nos ha respondido y ahora se suma también el diputado a quien de igual modo, le agradecemos el que preste atención a nuestro sector, ahora que más falta nos hace recibir estos apoyos y esperamos que lo mismo ocurra con nuestro gobernador", aseveró.
A su vez, el alcalde
Francisco Amador Damián , precisó que ante la urgente necesidad de fortalecer los cultivos de chayote, que se han visto afectados de manera importante, el ayuntamiento a su cargo destinó recursos por el orden de los 300 mil pesos para otorgar a cada productor tres bultos de abono orgánico, mejorador y enriquecedor de suelos a base de minerales, para incrementar la fertilidad de los suelos.
Asimismo, señaló que gracias a la gestión con el legislador, éste aceptó donar 300 galones de fertilizante orgánico foliar, que es producido a base de lixiviados generados por la biodigestión de la lombriz californiana, rico en macro y micro nutrientes, elementos menores, vitaminas y minerales, así como en elementos humidificadores que potencializarán los procesos de producción de las parcelas.
Por su parte, el diputado
Víctor García Trujeque , no sólo respaldó las acciones del ayuntamiento zoquiteco a favor del campo, sino además aprovechó para anunciar la continuidad de más obras de pavimentación para el municipio, que faciliten el traslado de los productos del campo a sus centros de venta.
"No ando buscando un puesto popular porque ya Dios me dio la oportunidad servirles y hay que cumplir hasta el último día y donde más hemos buscado la manera de beneficiar a los habitantes es de Ixtaczoquitlán, por eso antes de junio, les voy a pavimentar el último tramo que queda en Zoquitlán Viejo que es un promedio de 5 mil kilómetros, hago el compromiso contigo Paco, porque eres un alcalde que quieres a tu gente", expresó.
De igual forma, adelantó que gestionará un seguro en caso de daños por situaciones naturales, para que los productores no tengan pérdidas estratosféricas de sus cultivos, dejando incluso la promesa de cubrir el 50% de su costo.
Cabe señalar que, los productores fueron atendidos por el ayuntamiento a través de la Dirección de Fomento Agropecuario a cargo de
Leonardo Rodríguez González , quien a su vez brindó una capacitación teórica a los beneficiados sobre el uso adecuado del fertilizante para garantizar su efectividad, cuyos resultados dijo ya han sido comprobados en el cultivo de aguacate.
28/03/13
Nota 104516