|
Padres de familia se manifestarán el día de hoy con el alcalde Edgar Hugo Fernández.
|
A+ A- Intoxicación masiva ocasiona pérdida parcial de clases a mil alumnos de escuelas primarias de Córdoba.
Por;
Juan Santos Carrera .
Córdoba, Ver. -Pánico colectivo por intoxicación ha causado que al menos mil alumnos de las escuelas primaria
Adalberto Casas Rodríguez turno matutino, primaria vespertina
José María Pino Suárez , una nocturna y la primaria vespertino y matutino Guillermo A. Sherwel, hayan suspendido parcialmente sus cursos escolares ante un fuerte olor de origen desconocido que ha provocado vómitos de color rosado, desmayos y hasta vómito de sangre.
El hecho se originó, según detalló Maria de la
Cruz Galán Raymon , directora de la escuela
Adalberto Casas Rodríguez fundada en el año de 1940 y que alberga a 220 estudiantes, el jueves 12 de junio cuando por la mañana los alumnos de esa escuela comenzaron a presentar molestias al percibir un penetrante olor desconocido que causó mareos, desmayos y vómitos color rosado y hasta de sangre.
En el desarrollo de sus estudios resultaron afectados los 220 alumnos de la Adalberto casas, 150 de la
José María Pino Suárez , 50 de la nocturna y 700 de la escuela para niñas Guillermo A. Sherwel, sin que hasta el momento las autoridades municipales y de educación hayan dado una respuesta a los padres de familia.
Y es de que los menores de edad aún no se han recuperado en su totalidad de las molestias que el olor les causó,
Gloria Rodríguez Castro , madre de un pequeño de quien optó por mantener el nombre del menor en el anonimato, dijo que ni los médicos han proporcionado información del motivo de ésta intoxicación masiva.
Arturo Anguiano Díaz , coordinador de fomento y regulación sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria número VI con sede en Córdoba accedió a una entrevista con éste medio de comunicación, pero explicó que a pesar de las inspecciones oculares, a la fecha todavía no encuentran el tipo de gas tóxico que ocasionó el malestar entre el alumnado.
El reporte oficial que la jurisdicción sanitaria VI entregó al secretario de salud Mauro Loyo, del cual obtuvimos una copia, es el siguiente;
"Siendo las 09:00-09:30 hrs. En perímetro abarcando las avenidas 9 a 13 entre las calles 9 y 23, se suscitó un evento de intoxicación masiva en el medio ambiente, a decir de los testigos, debido a la presencia en el aire atmosférico de una sustancia gaseosa con olor a "picante" (sic), solvente y o corrosivo, condicionando que se generaran cuadros clínicos con sintomatología de cefalea, tos, nauseas, emesis y malestar en general sobre todo en escuelas primarias y pre-primarias ubicadas dentro del área".
En total, según los archivos de la jurisdicción sanitaria, a la clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro social fueron internados 12 alumnos de los cuales solo uno presentaba signos de gravedad; en el hospital civil de Yanga fueron 15 los pacientes que atendió y cinco de ellos delicados, en la
Cruz Roja Mexicana canalizaron 40 menores de edad solamente con uno de atención especial y en el CSU de Córdoba cinco pacientes y ningún delicado.
Éste día en el transcurso de la mañana, un grupo de padres de los menores afectados se presentará a las puertas del palacio municipal en espera de que el alcalde
Edgar Hugo Fernández Bernal los atienda porque a la fecha no les ha hecho caso y exigen una respuesta satisfactoria que les brinde seguridad sobre la integridad de sus hijos, porque de lo contrario optarán por medidas drásticas, según señaló en entrevista la presidenta de la sociedad de padres de familia
Sandra Luz Prieto Pérez .
19/06/03
Nota 10454