|
SSP investigará narcotaxis en la zona centro.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -La Secretaría de Seguridad Pública del Estado implementará un operativo para detectar y detener a los trabajadores de taxis que utilizan los vehículos para realizar la conexión y distribución de todo tipo de drogas en la zona centro.
A raíz de la detención de cuatro distribuidores de drogas en la ciudad y puerto de Veracruz donde la población de manera valiente denunció a los choferes, el titular de la dependencia
José Alejandro Montano Guzmán determinó que se llevará al cabo un operativo en todo el estado de Veracruz para atacar éste problema.
Marco Antonio Olivo Loyo , delegado del transporte público en la zona centro, dependiente de la Dirección General de Transito y Transporte del Estado (DGTyTE) reveló que se han presentado algunas denuncias anónimas donde señalan que la venta de drogas ha tomado una variante luego de los fracasos en la distribución en motocicletas y vía teléfono celular, ahora se acostumbra hacerlo utilizando a los ruleteros.
Las ciudades de Córdoba y Orizaba son las más recurrentes en ésta situación por ser cabeceras municipales y porque en promedio circulan diariamente entre 587 taxis en Córdoba y 480 en Orizaba.
El funcionario solicitó a la población a denunciar a éstas personas que solo envenenan a los jóvenes en su mayoría, porque a pesar de que con éste operativo no se acabará el consumo de enervantes, sí ayudará en mucho a combatir éste cáncer de la sociedad que diariamente atrapa en sus redes a más incautos.
Otro de los problemas a los cuales la DGTyTE le dará una batalla frontal, es a las personas que engañan a quienes aspiran a obtener concesiones para el servicio de servicio de transporte mixto rural.
Las investigaciones en éste momento han registrado a un hombre, originario de Córdoba, de quien aún no se da a conocer el nombre, que aprovecha el lugar de las Bodegas del Ahorro para citar a los "clientes" y se autodenomina un "funcionario influyente" que es el único que puede tramitar las concesiones y solicita como primer paso la cantidad de 3 mil pesos, posteriormente otros 7 mil y finalmente 10 mil pesos, estafando a la fecha a cerca de 50 ingenuos aspirantes a empresarios de la zona de Huatusco, Coscomatepec y Calcahualco.
19/06/03
Nota 10455