|
Veracruz sede del foro educativo “México con educación de calidad para todos”.
|
A+ A- POR RAYMUNDO LEÓN.
Este miércoles, Veracruz será sede del foro educativo denominado "México con educación de calidad para todos", que forma parte de la consulta nacional para integrar el Plan de Desarrollo 2012-2018.
El foro será presidido por el presidente
Enrique Peña Nieto y el secretario de Educación Pública,
Emilio Chuayffet Chemor , quienes serán acompañados por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el secretario de Educación,
Adolfo Mota Hernández , además de los 31 secretarios de educación del resto de los estados del país, investigadores y estudiosos de la educación y dirigentes sindicales magisteriales.
El foro "México con educación de calidad para todos" estará dividido en seis paneles titulados "Educación básica", "Educación media superior", "Educación superior", "Cultura y arte", "Cultura física y deportes" y "Ciencia, tecnología e innovación". En cada una de los paneles participarán especialistas en la materia, quienes aportarán sus puntos de vista y conocimientos para integrar el mencionado plan de desarrollo en el ámbito educativo. Antes de la realización de los mencionados paneles, se desarrollará una sesión plenaria en la que estarán presentes todos los asistentes al foro.
Veracruz fue elegido sede del foro "México con educación de calidad para todos" porque es el estado líder en materia educativa. Desde hace muchos años, en el territorio veracruzano se han originado políticas educativas que posteriormente se han diseminado por todo el territorio nacional.
En el presente, Veracruz es punta de lanza en el ámbito educativo. Desde el inicio del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, la Secretaría de Educación de Veracruz, a cargo de
Adolfo Mota Hernández , realiza un importante programa de modernización de la educación básica, por medio del cual se entregan equipos de cómputo laptop y servicio de conectividad a internet a maestros para fortalecer la actualización del magisterio veracruzano. Asimismo, en lo que se refiere a formación docente, Veracruz ocupa el tercer lugar de participación nacional en el Programa de Formación Docente de
Educación Media Superior con la inscripción de mil 38 docentes en 2012. En el marco de las opciones de Formación Continua 2012, la SEV ofertó a los profesores diez cursos, a los que asistieron 60 mil 630 docentes, directivos y apoyos técnicos pedagógicos de educación básica.
En lo que respecta al Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2012 se contó con la participación de 87 mil 572 docentes de Educación Básica, el número más alto de participación en la historia de Veracruz. En la etapa 20 del Programa Nacional de Carrera Magisterial fueron atendidas 3 mil 61 solicitudes presentadas por docentes de educación básica para su incorporación o promoción. En total, en todas las opciones de formación continua que se ofertaron el año pasado participaron 184 mil 473 directivos, docentes y apoyos técnicos.
El foro "México con educación de calidad para todos" será inaugurado a las 11 horas en el
World Trade Center de Boca del Río.
03/04/13
Nota 104631