|
• Alcanza 32° termómetro en Ixtaczoquitlán.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Una temperatura de hasta 32 grados centígrados se registró este miércoles, para este municipio, de acuerdo al reporte de la Dirección de
Protección Civil Municipal , cuya oficina descartó daños o incidentes con motivo del fenómeno de surada, que en este lugar fue de baja intensidad.
Antonio Vásquez Sánchez , director de esa oficina de auxilio y rescate informó lo anterior y agregó que a pesar de que en municipios aledaños como Orizaba, las rachas de viento fueron más notables, en el territorio zoquiteco no surtieron el mismo efecto, y por tanto se reportó saldo blanco con respecto a ello.
Sin embargo, consideró que la elevada temperatura que se registró durante la mañana y tarde de este miércoles, fue de las más altas de los últimos días, ya que tan sólo a la sombra el termómetro marcó los 22 grados centígrados, mientras que en exposición directa a los rayos del sol fue de 10 grados más.
No obstante, el funcionario indicó que de acuerdo al reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se indica que desde la noche de este miércoles habría aumento de nublados con algunas lluvias acompañadas incluso de tormentas, debido a la entrada del frente frío número 37, y que se localizará en las primeras horas de este jueves, sobre el norte de Veracruz.
Dicho frente frío, se pronostica que a su paso por la región favorecerá: aumento de nublados con nieblas, lloviznas y lluvias de 10 a 20 mm y puntuales superiores a 30 o 50 mm, estás últimas principalmente de la cuenca del Tecolutla al Misantla y la cuenca del Papaloapan. Asimismo, se prevén algunas tormentas aisladas sobre la región.
Mientras que el sistema de alta presión y masa de aire frío que conforman al frente invadirán la vertiente oriental del país, ocasionado que el viento se fije del Norte con velocidades de 35 a 45 kilómetros por hora y rachas de 65 Km/h en la zona costera, efecto que podría extenderse a la zona montañosa con algunas rachas de 35 Km/h. El oleaje puede alcanzar alturas de 1.0 a 2.0 m.
Por lo anterior, el titular de protección civil en Ixtaczoquitlán, recomendó a la población extremar precauciones pertinentes por los efectos de viento del norte fuerte, oleaje elevado, lluvias con tormentas y la reducción de la visibilidad por nieblas y lloviznas que se esperan, no sin antes adelantar que a partir del sábado las condiciones climatológicas nuevamente se registren en condiciones estables, para beneplácito de los vacacionistas.
04/04/13
Nota 104659