|
CONSTRUCTO tira contaminantes en reto a autoridades ecológicas.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
NOGALES, VER.- En abierto reto a las autoridades federales del ramo ecológico, los administradores del relleno sanitario en el municipio de Nogales, desbocaron lixiviados contaminantes a predios de siembra contiguos a las instalaciones de este tiradero regional.
Con esta acción y al violentar las leyes de protección al medio ambiente los administradores que se relacionan con la empresa Constructo, hacen alarde de sus mejores relaciones con el gobierno del estado, situación que han venido haciendo desde el año 2011 sin respetar cualquier disposición de autoridades municipales del ramo de ecología y protección civil.
El desahogo de líquidos contaminantes fue detectado por un grupo de periodistas quienes fueron alertados por vecinos del lugar para tomar directo testimonio de sus versiones que desde hace varios días vienen haciendo. "No es posible que el gobierno federal, ya no hablamos del gobierno del estado porque ese los protege sigan mostrando indiferencia ante esta situación que nos está afectando como campesinos; en varios terrenos ya no podemos sembrar nada, de hecho ni siquiera podemos caminar por estos encharcamientos, incluso hemos intentado reclamar directamente a los administradores pero siempre nos topamos con los que resguardan este acceso".
Los vecinos hicieron el llamado por enésima ocasión a la Procuraduría del Medio Ambiente para que tome cartas en este asunto. "Los muchos pesos que pudiera embolsarse
Eduardo Aubry Castro de Palomino no le alcanzarían para solucionar un problema de estas magnitudes considerando que el relleno sanitario sigue ahí; de hecho creemos que no ha hecho conciencia de la contaminación que se está generando en esta zona, al tiempo que está afectando a las familias en sus cosechas".
Las familias de las colonias afectadas, pidieron una vez más la intervención enérgica del ayuntamiento como del gobierno federal con el fin de que se termine con este problema, que quiten el permiso a esta administración del relleno sanitario o se construya infraestructura para crear planta de tratamientos para recibir estos líquidos contaminantes, y que de otra forma se verán en la necesidad de realizar manifestaciones en la entrada de este sitio al grado de impedir la entrada a los camiones recolectores de basura que provienen de varios municipios", advirtieron finalmente los quejosos.
10/04/13
Nota 104795