|
El comité estatal del PRI debe seleccionar candidatos a diputados con perfil para legislar.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Ver.- La delegada del Foro de Abogados del Estado de Veracruz,
Justina Reducindo Candanedo afirmó que ante la falta de preparación académica de diputados para interpretar información compleja de las políticas públicas y leyes que beneficien a los veracruzanos, es necesario que el comité estatal del PRI seleccione candidatos a legisladores a quienes hayan cursado una licenciatura en derecho para la próxima contienda electoral.
Expresó que el hecho de que un congresista no tenga una educación superior provoca que la democracia sea excluyente y hasta cierto punto regresiva.
"La escolaridad de los legisladores así como de presidentes municipales influye en su gestión ocasionando muchas de las veces altos niveles de fallas durante su gestión", apuntó.
La entrevistada afirmó que "ante la ausencia de esa preparación profesional, muchas de las acciones de gobierno o trabajo legislativo, tienden a ser un universo de improvisación y experimentación en la gestión pública".
En el caso de los alcaldes, reiteró, "si bien es cierto que en un mal gobierno influyen varios aspectos, las deficiencias educativas de las autoridades intervienen en gran medida en las acciones que realizan, pues el desconocimiento de los aspectos técnicos suele llevar a los alcaldes a tomar malas decisiones de gobierno".
Finalmente hizo un llamado al comité directivo estatal del PRI para que seleccionen a los mejores candidatos a diputados para que el trabajo que allí se realice se profesionalice y esto beneficie a la mayoría de los veracruzanos.
10/04/13
Nota 104804