|
• Les hablan de la transparencia y el blindaje electoral del programa social.
|
A+ A- De la redacción.
Córdoba, Ver.- Ante los próximos comicios, personal de la Delegación Estatal de Oportunidades, orientaron a vocales sobre la transparencia y el blindaje electoral del programa social.
Aquellos beneficiarios que utilicen el programa con fines político-electorales serán dados de baja de Oportunidades y los funcionarios que lo condicionen serán denunciados.
Edith Méndez Solarte , jefa del área de Atención Ciudadana y enlace de la Contraloría Social de Oportunidades, destacó que el gobierno está interesado en la transparencia del programa, que en Córdoba beneficia a 8 mil personas.
Por ello, dijo que se realizó la reunión informativa con unas 200 vocales para que lleven a efecto la Contraloría Social a fin de vigilar de manera organizada o independiente, en un modelo de derechos y compromisos ciudadanos, con el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental y el manejo de los recursos públicos se realicen en términos de transparencia, eficacia, legalidad y honradez.
Dejó en claro que los beneficiarios que utilicen Oportunidades con fines político-partidistas causarán baja definitiva, en tanto que el persona que haga mal uso de este, la queja será canalizada al área Jurídica Consultiva del programa, en donde se reunirán los elementos para interponer la denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
"Esta capacitación también se refiere a las acciones que se establecen para que las familias conozcan sus derechos y corresponsabilidades con el programa", dijo la Funcionaria, al señalar que por vivir Veracruz un proceso electoral, tendrán que recalendarizar los pagos, para cumplir con la normatividad del programa, que estipula parar los pagos 40 días antes de la elección.
12/04/13
Nota 104851