|
Objetivos fiscales del gobierno federal incrementarán la gobernabilidad: Ochoa Valdivia.
|
A+ A- De la redacción.
El diputado local
Ulises Ochoa Valdivia , Presidente de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, declaró que los objetivos fiscales planteados por el gobierno federal en el Pacto por México incrementarán la gobernabilidad del país.
Entrevistado en esta capital, al respecto, dijo que "acabamos de terminar un sexenio al servicio de unos cuantos, los mexicanos estuvimos bajo el yugo de una camarilla, por tratarse de un gobierno al servicio de unos cuantos, de una minoría rapaz que causó un caos social. La mayoría de los mexicanos ya anhelaban un gobierno democrático, porque en la democracia es el pueblo el que manda, es el pueblo el que decide. La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo".
Sobre la nueva reforma fiscal que plantea el actual gobierno federal, expresó que las reformas que está impulsando el actual gobierno federal, van encaminadas a detonar el desarrollo del país. "En materia fiscal son atinados todos los puntos que plantea la reforma fiscal, desde evitar los monopolios hasta evitar la privatización de PEMEX, que fueron puntos polémicos en su campaña, no hay duda que todo lo va a realizar de acuerdo al tiempo que marque cada asunto".
Ulises Ochoa comentó que a esta propuesta de reforma fiscal se debe agregar el instrumentar una política fiscal que estimule el ahorro, desaliente el consumo suntuario, y permita obtener recursos para dedicarlos a la inversión productiva y a la generación de empleos, para ello, se requiere un sistema que amplíe la base de contribuyentes, distribuya las cargas fiscales de manera más equitativa y justa, premie al contribuyente cumplido e incorpore al régimen fiscal a los sectores informales de la economía.
"En general, una nueva reforma fiscal tendrá como consecuencia positiva el incrementar la gobernabilidad, el fortalecimiento de los ingresos tributarios del gobierno, con el fin de que pueda contar con los recursos suficientes para financiar programas sociales de largo plazo como parte de una estrategia de desarrollo económico de largo alcance. Se mantendrá disciplina en la fijación y el manejo de una política cambiaria realista, que evite la incertidumbre devaluatoria, impida la especulación sobre nuestra moneda, sea instrumento para el control de la inflación, y se constituya en un eje de apoyo para el crecimiento nacional", concluyó.
16/04/13
Nota 104945