|
800 habitantes de dos comunidades de la sierra de Zongolica consumen agua contaminada: Pérez
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Ver.- Un promedio de 800 pobladores de las comunidades indígenas de Atzingo y Xochitla en los municipios de Texhuacan y Mixtla de Altamirano, están consumiendo agua contaminada de los manantiales, confirmó la delegada estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI),
María Isabel Pérez Santos .
Dijo que una empresa realiza un muestreo de la calidad del líquido que utiliza la población para saber con exactitud que clase de contaminantes son los que están afectando a las familias indígenas de esos lugares.
Los poblados de Atzingo y Tepetlampa en el municipio de Texhuacan así como Xochitla en Mixtla de Altamirano fue en donde el año pasado se confirmaron casos de hepatitis en las escuelas de nivel pre-escolar y primaria de esas localidades, lo que alertó a los habitantes de esa zona a investigar la fuente de contaminación de esa enfermedad.
La entrevistada indicó que están en espera de los resultados de esa investigación para que se actúe en consecuencia y se apoye a las familias que consumen ese tipo de líquido de los mantos de agua.
Aunque reconoció que no existe un proyecto para introducir una red de agua potable, la funcionaria del CDI expresó que existen recursos económicos para apoyar a las 800 personas que son vulnerables a padecer enfermedades por el consumo generalizado de ese líquido.
Se informó que el agua de manantiales y arroyos pudieran tener residuos de heces fecales además de desechos de fertilizantes que se utilizan en la montaña y que van a parar por los escurrimientos en los cuerpos de agua natural donde se abastecen estas familias indígenas.
18/04/13
Nota 104994