|
Proyectan crear la universidad de la ciudad de Nogales.
|
A+ A- Por:
Hugo Sánchez Martínez .
Orizaba Ver.- Un grupo de Nogalense conscientes de la necesidad del crecimiento de esta localidad, y con la intención de ampliar el horizonte de los cincuenta y siete municipios de la región de las altas montañas, se han atrevido a impulsar la creación de un centro de estudios superiores, una universidad con una oferta educativa que no tiene antecedente la única en su género en todo el estado de Veracruz, llamada Universidad de Nogales.
La misión de esta universidad será: formar profesionistas y profesionales de éxito que cuenten con actitudes, habilidades y conocimientos que demanda la sociedad y el sector productivo del país, individuos críticos con ciencia social de alta calidad académica y moral contribuyendo a la generación del conocimiento mediante la docencia, investigación y extensión universitaria.
En tanto que la visión es: lograr el reconocimiento por el modelo educativo profesionalizarte y por su oferta académica impartida en ciclos continuos, en las practicas institucionales y en el servicio social. Entre sus académicos y directivos están, Elizabeth Zarate,
Margarita Alicia Giles Cardona ,
Esther Campos González ,
Nancy Sánchez González ,
Ricardo Bailón García y Filiberto Monrroy, quedando al frente del patronato,
Bertha Reyes Martínez y Alfonso Pimentel, teniendo como director a
Enrique Jiménez Hernández .
Las licenciaturas que ofrecen son: en oratoria o problemas de lenguaje, ceguera y disminución visual, sordera y disminución auditiva, terapia cognitivo conductual. Dirigidas a todas aquellas personas futuros profesionistas que pretendan trabajar con gente que tienen pérdidas sensoriales, visuales, auditivas, problemas del lenguaje de la conducta o problemas físicos. También ofrecen la licenciatura en administración de instituciones educativas, para las gentes que les gusta planear, dirigir, organizar y controlar las instituciones educativas, los recursos materiales, humanos y financieros de las mismas en los diferentes niveles de la educación básica, secundaria, nivel medio y superior y superior.
Por último también impartirán la licenciatura en docencia e investigación universitaria, la cual está enfocada a los futuros profesionistas que gustan de la relación de enseñanza aprendizaje, en las aulas de las diversas instituciones universitarias y tecnológicas, y de incorporar a través de la búsqueda nuevos hallazgos del conocimiento.
18/04/13
Nota 105000