|
Inicia tercer seminario internacional de educación rural.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- Con la presencia de representantes de la Secretaría de Educación de Veracruz, hoy da inicio el
Tercer Seminario Internacional de Educación Rural e Indígena en América Lanita y el Caribe.
Oswaldo Antonio González , quien es asesor de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEV explicó que hasta el momento a este evento se han inscrito unas mil 100 personas; este evento se realiza en las instalaciones del Cinema Orizaba los días 19 y 20 de este mes.
Acompañado del
Maestro Juan Alberto Flores Rosales, Coordinador en Orizaba, de la Red General, derivada de la Red General, comparada con Enfoque Internacional y el representante del sindicato del SOAICC, dieron a conocer que ya se encuentran en Orizaba las Delegaciones de Perú, Venezuela y Bolivia, por lo que en transcurso de la tarde se integran los de Cuba y Guatemala.
Este Foro que hoy se inaugura a las 09:00 de la mañana supera al realizado en la ciudad de Xalapa donde se registraron 900 personas, además se han sumado mas países, por lo que agradeció al comité ejecutivo local del SOAICC el apoyo brindado para realizar este evento, así como al ayuntamiento de Orizaba.
Juan Alberto Flores Rosales fue reconocido por su labor de manos de
Oswaldo Antonio González , "porque resalta a Orizaba en el aspecto educativo ya que siempre ha sido la cuna de la transformación de la educación elemental".
Aquí los mentores de las ciudades como Orizaba, Córdoba, Fortín, Huatusco, Tantoyuca, Minatitlán y Coatzacoalcos vienen a demostrar a la sociedad que el magisterio esta involucrado en la real y autentica transformación de nuestro sistema educativo nacional, sostuvieron los organizadores, al tiempo que los representantes de la Secretaría de Educación de Veracruz que en Orizaba ostenta
Jobo Lara Rivera agradecieron la colaboración de cientos de personas que se han sumado a este evento.
19/04/13
Nota 105027