|
• PANAL, registro con éxito…
|
A+ A- • Contra la SEV e IFIDE…
• PANAL, registro con éxito…
• Los Berros, nueva imagen…
• APAFEV, sin cumplir con la ley…
POR RAYMUNDO LEÓN
A fines de noviembre de 2012, el Instituto de Infraestructura Física de Escuelas de Veracruz (IFIDE) inició la construcción de lo que serán dos nuevas escuelas en el fraccionamiento Lomas Verdes, en Xalapa. El hecho fue bien recibido por la comunidad escolar del jardín de niños "Bertha Hernández Díaz" y de la escuela telesecundaria "Adolfo Ruiz Cortines", en ambas escuelas estudian unos 150 niños y jóvenes. Pero lo que en su momento fue entusiasmo por parte de los padres de familia, se ha convertido en desencanto y enojo porque la construcción de las mencionadas escuelas, está detenida y no se ve para cuándo serán concluidas.
En el IFIDE, la respuesta de funcionarios hacia los padres de familia ha sido, desde hace cinco meses la misma: no hay dinero. En noviembre, funcionarios encabezados por Sergio de la Llave Migoni, director general del IFIDE, aseguraron que sería máximo en febrero estarían terminados ambos planteles educativos, pero los meses han pasado y nada. La respuesta esgrimida una y otra vez ante los padres de familia por los representantes de IFIDE despierta muchas suspicacias, sobre todo cuando hay audios y videos que muestran de qué forma presuntamente se utilizan los recursos públicos en Veracruz.
Ante una situación en la que se advierte que los compromisos hechos por el director general del IFIDE han ido a parar al bote de la basura, los padres de familia han decidido dar a conocer en los próximos días a la opinión pública cuáles la situación reinante en las dos escuelas en construcción. Para ello, aseguran, realizarán plantones tanto en la Secretaría de Educación de Veracruz como en el mismo IFIDE, en la Plaza Lerdo y en todos los lugares donde sea necesario, incluyendo bloqueos en la avenida Arco Sur. En esas movilizaciones, los paterfamilias esgrimirán las promesas hechas por Sergio de la Llave Migoni y el estado en que se encuentran las dos escuelas a cinco meses de iniciada su construcción. Además, mostrarán las condiciones de los "planteles" en donde los niños y jóvenes estudian en condiciones deplorables, a escasos dos kilómetros de distancia de la SEV.
Ante la ineficacia. la postura asumida por los padres de familia es simple: no quieren hablar con nadie más que no sea
Adolfo Mota Hernández y Sergio de la Llave Migoni, secretario de Educación de Veracruz y director general de IFIDE, respectivamente, para que cumplan con la palabra empeñada de ofrecer educación de calidad a los estudiantes.
*** El miércoles,
Raúl Leonardo Serna Sánchez , aspirante a la alcaldía de Huatusco, se registro por la Coalición "Veracruz para Adelante" en la sede del
Partido Nueva Alianza , que preside en el estado
Eduardo Carreón Muñoz . El registro de Serna Sánchez se efectuó en un marco de fiesta y algarabía. El aspirante a la alcaldía de Huatusco ha informado que su proyecto político detonará a ese municipio en los rubros más importantes mediante la puesta en marcha de un corredor industrial para generar empleo, la construcción de un hospital regional debidamente equipado y buenos médicos, el desarrollo turístico, el reordenamiento vial, becas a estudiantes y pavimentación de caminos rurales del municipio.
Se sabe que
Raúl Leonardo Serna Sánchez cuenta con el apoyo de un amplio sector del electorado huatusqueño por lo que hay confianza en alcanzar la meta deseada.
Un día después, el jueves,
Eduardo Carreón Muñoz y
Lilián Hernández Marín , presidente del Comité de Dirección Estatal y presidenta de la Comisión de Elecciones Internas, respectivamente, del PANAL informaron que su partido político registró más de 100 aspirantes a las 29 alcaldías que le corresponden en la coalición "Veracruz para Adelante".
Los dirigente partidistas dieron a conocer que los municipios en los cuales se registró un mayor número de inscripciones fueron Cuahuitlán, Chacaltianguis, Coscomatepec y Ursulo Galván, con más de 7 aspirantes a la candidatura, y refirieron que en esos casos se analiza toda la documentación para depurar en caso de que algunos no cumplan con los requisitos que marca la convocatoria. Aseguraron que para llevar a cabo esa depuración y elegir candidatos, el próximo 24 de abril el PANAL realizará una sesión extraordinaria y el 28 del mismo mes se llevará a cabo la toma de protesta de todos los candidatos a las alcaldías y diputaciones.
Dijeron que los municipios en los se registraron aspirantes que cumplieron en tiempo y forma con todos los requisitos solicitados y corroborados dentro del proceso interno del partido son Tecolutla, Huatusco, Atoyac, Alvarado, Oteapan, Xico, Ixmatlahuacan, Cosamaloapan, Martínez de la Torre, Nogales, Tamiahua, Zozocolco, Coahuitlán, Chacaltianguis, Comapa, Coscomatepec, Tatatila, Zentla, Tlalnelhuayocan, Nautla, Sochiapa, Chocamán, Tenampa, Úrsulo Galván, Tlacojalpan, Otatitlán, Huayacocotla, Tlacotepec de Mejía y Jalcomulco.
*** Desde el sábado, el Paseo de Los Berros permanece cerrado por remodelación. En ese tradicional paseo, la administración municipal reconstruirá el circuito interior con trabajos que incluyen la rehabilitación del kiosco y el mejoramiento de luminarias, juegos, guarniciones y jardinería.
Elízabeth Morales García informó este fin de semana que para llevar a cabo la rehabilitación integral al circuito interior de este tradicional paseo emblemático de la ciudad, se iniciaron los trabajos con la demolición de la deteriorada carpeta asfáltica para dar paso a una nueva con la técnica en caliente de cinco centímetros de espesor. Además, de acuerdo a lo informado por la edil xalapeña, se sustituirá el cableado eléctrico de las luminarias al tiempo que se hará limpieza de las conexiones eléctricas y se dará mantenimiento con pintura a los postes metálicos y faroles, lo mismo que a los juegos infantiles, el kiosco y se reconstruirán las cuatro fuentes del paseo de Los Berros.
En lo que se refiere a las áreas verdes, se ha valorado que necesitan poda 18 árboles de las especies haya, fresno, liquidámbar y encino y se reacondicionarán 12 andadores con setos y plantas de ornato como arrayán, pasto rallado, listoncillo, gardenias y coquetas.
El anuncio hecho por
Elízabeth Morales García es bien recibido por quienes aman el Paseo de Los Berros que, además de ser un bellísimo espacio público, es también uno de los pulmones de la capital del Estado.
A ese paseo no se le daba mantenimiento desde hace unos 27 años. La última vez que tuvo atención fue durante el gobierno de
Agustín Acosta Lagunes , quien en 1985 rehabilitó el paseo y desde entonces ningún otro gobierno le había puesto atención hasta ahora.
*** Han pasado los días y que se sepa, la Asociación de Padres de Familia de Veracruz (APAFEV) no ha puesto en marcha su Unidad de Acceso a la Información ni ha colocado en la red su Portal de Transparencia. Éste es un ordenamiento que el IVAI le impuso seguir como Sujeto Obligado que es, puesto que recibe recursos públicos por más de 55 mil pesos al mes, y quizás más.
María Rita Guerra Nogueira se ha de pensar dueña de la APAFEV y que por ello puede hacer lo que le venga en gana haciendo quedar mal al resto de los asociados, si es que los hay.
e-mail: desdelaesquina@hotmail.com
blogspot: aulaabierta21.blogspot.com
facebook.com/Raymundo León
twitter@leonraymundo
22/04/13
Nota 105076