|
Negligencia de PEMEX y CONAGUA con represas de Nogales.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA
NOGALES, VER.- La obligación de Petróleos Mexicanos y la Comisión Nacional del Agua no se ha cumplido tras el llamado de autoridades estatales y municipales para limpiar las represas retenedoras de sólidos, las cuales se encuentran a su capacidad.
Carlos Garza Villela , director de la unidad de Protección Civil comentó que las represas se encuentran llenas desde el mes de septiembre y se han hecho solicitudes ante tales dependencias federales y hasta el momento no ha habido respuesta
"La mañana del lunes, el alcalde
Eloy Enríquez Merino fue precisamente a ver qué está pasando y a solicitar de nueva cuenta el dragado de las presas retenedoras de sólidos que se localizan en el lugar conocido como El Infiernillo": asimismo solicitó a la Secretaría de Protección Civil en el Estado y a Petróleos Mexicanos, el desazolve de más de 150 mil metros cúbicos de piedra, azolvada en dos presas retenedoras de sólidos que bajo estas circunstancias ponen en riesgo a más de 2 mil 500 habitantes".
El temor no sólo de los habitantes de Nogales, sino de Ciudad Mendoza, Río Blanco, es que existe el anuncio de siete ciclones a las costas del Golfo de México para este año; "dos alcanzarían categoría elevada y representan un serio riesgo en la zona montañosa de donde provienen los escurrimientos que alimentan a los ríos de respuesta rápida.
Desde septiembre de 2012 reportaron a la Secretaría de Protección Civil las condiciones físicas de las presas, y fue hasta enero de este año que obtuvieron respuesta de la CAEV con el dragado de 300 metros del río Chiquito, a la altura del lugar conocido como la curva de Nogales".
Hay que mencionar que las autoridades municipales solicitaron que PEMEX se hiciera cargo de este desazolve a lo cual explicaron Petróleos Mexicanos están en condiciones de prestar maquinaria para el dragado de las presas, en tanto que Ciudad Mendoza y Nogales participarían con camiones de carga para retirar las piedras y palos que dejó la pasada temporada de lluvias. "No se ha recibido respuesta concreta sobre la fecha para iniciar las labores, de ahí que la alerta que en su momento emitiera el propio coordinador regional de Protección Civil,
Luis Palma Déctor sea precisamente para habitantes asentados a las orillas del río La Carbonera y Chiquito" se dijo al final.
23/04/13
Nota 105122