|
Habrá sanciones a personal de la SSA: Portilla.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- Este martes el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7 con sede en Orizaba sostuvo una reunión con una comisión de ocho personas representativas de la sierra de Zongolica, en donde
Héctor Portilla Bonilla dijo tener instrucciones precisas del gobernador del estado para poner orden y regular la atención en esta zona.
La comisión representativa llevó personas de lugares como Soledad Atzompa, Necoxtla, Campanario, El Encinar, ciudad Mendoza, Nogales, Río Blanco, todos ellos encabezados por
Roberto Huerta Abad líder de la agrupación social "Alianza Ciudadana", y con ellos trató varios puntos.
Primero el trato digno; "tengo instrucciones precisas del señor gobernador de dar trato especial a todos los usuarios de las clínicas del sector salud pero en especial a los indígenas de la sierra de la zona centro".
Huerta abad agradeció que a tan sólo tres días de haber tomado posesión de este cargo el titular de esta dependencia haya atendido las peticiones hechas, por lo que en un segundo punto se habló de aplicar mano dura al personal que recaiga en malos tratos e irregularidades diferentes.
El segundo punto es que hay un horario de las ocho de la mañana a ocho a media de la noche, "en este horario deben atender a las personas en las zonas serranas, aquí venimos a componer el servicio pero aquellos que no funcionen tendrán que irse, los servidores públicos podrán ser reportados ante esta jurisdicción sanitaria señalando nombres y puestos", reitera el jefe jurisdiccional de este sector salud.
El problema de los medicamentos será atendido directamente por la jefatura de la jurisdicción, todo el que se requiera; sin embargo
Héctor Portilla Bonilla pidió calma, porque acaba de llegar hace tres días al cargo y se estará organizando para poder aplicar el sistema de trabajo que estaba aplicando en la zona de Córdoba, de hecho realizará recorridos en los municipios que comprende la jurisdicción número 7.
Acordaron que habrá buzones en las clínicas de salud de las zonas serranas para que la gente denuncie maltrato o desatención por parte del personal. "é quiere nombre y puesto para hacer del conocimiento del sindicato de empleados de lo que ocurre; pidió mesura para solucionar los problemas, sobre todo que se aplicarán las sanciones administrativas y laborales conforme a la ley y hasta podrían haber recisiones de contratos.
Todo esto lo hacemos en beneficio de toda la gente, no sólo para una organización civil; será por toda la gente pobre de las áreas rurales que están integradas en esta jurisdicción sanitaria", recalcó Huerta Abad, refiriéndose a que la "Alianza Ciudadana" trabaja para toda la ciudadanía en su bienestar.
24/04/13
Nota 105133