|
Chespirito se encuentra delicado pero estable.
|
A+ A- Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" se encuentra todavía delicado de salud pero sin duda se mantiene estable, según su primogénito.
"Está bien pero tiene sus problemas, como él dice que siente que tiene poquitos problemas en muchos lados. Pero se encuentra bien afortunadamente, aunque le cuesta mucho trabajo caminar y por eso prefiere quedarse allá en Cancún, Quintana Roo, donde está al nivel del mar. Allá no hay esmog y está descansando plácidamente en su casa, ya no quiere homenajes, ya no desea nada", aseguró
Roberto Gómez Fernández , hijo del comediante.
Este 30 de abril por el canal 5 se estrenará el primer capítulo de la sexta temporada de "El Chavo Animado" y precisamente este personaje ya se maneja en 40 marcas comerciales y apenas lleva siete años de transmisión ininterrumpida por televisión.
"Existe un proyecto de hacer el chapulín colorado en cine y deberá estar lista al final del próximo año, lo más difícil hacer la voz por ser muy complicada, es paradójico que no sepamos quién la hará y que ya no pueda hacer esa voz mi padre, puesto que su voz actual ya no se parece en nada a lo que fue" reconoce
Roberto Gómez Fernández .
Roberto Gómez Bolaños se negó a hacer en los 70 una película del chavo, no importó que el mismo Edson Dorantes Do Nascimento alias "Pelé" se lo propusiera. "Yo creo que fue porque ´Pelé´ quería actuar en la película y era un proyecto muy raro, además siento que es un producto muy para televisión, en donde el estilo o la comedia de situación difícilmente se hubiera podido trasladar a una película. Con el chapulín colorado sí hubo un proyecto para llevarlo al cine también en los años 70 pero se quedó atorado porque en esa época los presupuestos eran muy bajos y lo que él (RGB) tenía en mente requería meterle mucha o demasiada inversión", apuntó
Roberto Gómez Fernández .
Resulta asombroso que inclusive en Netflix, el sistema de televisión on demand por Internet, el programa de "El chavo del ocho" de la década de los 70, es uno de los contenidos más descargados online en Brasil.
"En Sudamérica el impacto de los personajes es tal que resulta impresionante. En Brasil que no oyen el audio original sino una pista traducida al portugués, es como una religión prácticamente todo lo que tiene que ver con el chavo y el chapulín colorado", afirmó
Roberto Gómez Fernández quien no descarta algún día hasta hacer un parque temático con esta franquicia de la vecindad del chavo.
"Han habido numerosos acercamientos importantes para eso y no es nada que no dejemos de contemplar, tenemos suficiente material como para generar algo así", puntualizó el productor.
25/04/13
Nota 105155