|
Hay tres días para impugnar candidaturas: Carvajal.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- Los conflictos e inconformidades que se generaron en varios municipios de la región de Orizaba, y que involucraron a miembros del
Partido Revolucionario Institucional públicamente, no deberían generarse, ya que el llamado es a que los inconformes retomen el camino de la legalidad ya que tienen tres días para impugnar por la vía jurídica y no caer en la violencia, citó
Marcos Carvajal Cervantes , delegado distrital del PRI.
En una entrevista con los medios de comunicación por demás forzada, expuso el delegado que todas las versiones que lo involucran deben ser analizadas, toda vez que no tienen fundamento. "Yo creo que los delegados del partido, hoy más que nunca estuvimos muy atentos y responsables al procedimiento, conciliadores, pero además hay que entender que el procedimiento que hicimos nosotros fue reforzado por las comisiones de procesos internos que fue la comisión para llevar a cabo los trabajos de auscultación y designación de candidatos, nosotros sólo fuimos operadores políticos".
"Lo que se comenta lo respeto de quien viene, pero hemos hecho un trabajo limpio y transparente; quienes hacen las convención son los comités de procesos internos, quienes invitaron a los delegados, pero en ningún lado ha habido situaciones irregulares".
En el caso de los hechos violentos de Ixtaczoquitlán dijo: "Lamentamos que se hayan dado situaciones como la de Ixtaczoquitlán pero ahora más que nunca exhortamos a la unidad, pero a quienes tienen alguna inconformidad llamamos para que tomen los caminos de la legalidad, cuando nosotros no estamos de acuerdo con algún candidato, tienen tres días de periodo legal para impugnar y pueden incluso continuar eso ante otras instancias legales, yo creo que ese es el camino que se debe seguir.
Lamentamos lo que ha sucedido y abogo porque las autoridades correspondientes hagan su trabajo y nosotros nuestro trabajo político. La violencia en general no tiene nada que ver con la política, y los exhortamos a quienes toman esas medidas a canalizar las cuestiones legales correspondientes".
Explicó que para la entrega de constancias se hacen los protocolos y cuando se designa por procesos internos quién reunió los requisitos, se hacen los protocolos, "no necesariamente deben de haber mil gentes, puede haber unas cuentas, nosotros hemos hecho correctamente las cosas y caminamos bien".
Ante la incertidumbre de la militancia en la entrega de constancias, del porqué si las convenciones se irrumpen o no se llevan a cabo, como se hacen oficiales las candidaturas; ante esta pregunta aceptó que estas constancias ya se habían entregado por la mañana y por las tardes sólo se cumplía con los protocolos.
"A las 9 de la mañana se le entregó la constancia a Aquileo Herrera, le hicimos saber de la designación de Procesos Internos y le entregamos nuestra constancia. A Damián Durán le entregamos su constancia de mayoría alrededor de las 10:30 de la mañana; posteriormente nos fuimos al municipio de la Perla, asimismo lo hicimos en Ixhuatlancillo y
Santa Ana Atzacan , así como en Río Blanco y al final aquí en Orizaba.
Las constancias se entregaron debidamente, mediante la Comisión de Procesos Internos y después los candidatos pueden reunirse con sus seguidores. En cada municipio se citaron a los delegados que corresponde; pueden ir o no ir todos, pero quien se presente es suficiente, y con el aval de Procesos internos ya tenemos candidato", expuso al final.
25/04/13
Nota 105166