|
Dijo el gobernador del estado miguel alemán durante su sexta visita a la zona siniestrada el
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Nogales, Ver. -En los municipios de Nogales y Ciudad Mendoza, afectados el pasado cinco de éste mes por el desbordamiento del río Chiquito y por una explosión y un flamazo en los ductos de 24 y 30 pulgadas de Petróleos Mexicanos, es la gente quien tiene que reubicarse, porque la paraestatal llegó primero que la población, reveló el gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco durante su sexta visita a la zona siniestrada.
A su arribo al helipuerto que fue improvisado en el campo deportivo Esfuerzo obrero de Ciudad Mendoza, el jefe del ejecutivo estatal recibió de parte de los secretarios de su gabinete que han participado en las tareas de rescate de la región afectada.
Después anunció que en las próximas horas será reactivada la actividad económica de ésta zona, pues los trabajos de reconstrucción van avanzados y la disponibilidad de las autoridades de Pemex ha contribuido de gran manera.
Precisamente tras esas declaraciones, contradictorias hasta cierto punto con lo expresado a los reporteros de la capital del estado la semana pasada donde señaló que la paraestatal no había cumplido,
Miguel Alemán Velasco dijo que en éste momento ya hay respuesta de los dirigentes de la paraestatal y el gobierno del estado estará al pendiente de que los compromisos se cumplan al pie de la letra.
Además de la colonia Aquiles Serán de Nogales, la colonia El Bosque de Ciudad Mendoza y Cecilio Terán de la congregación Balastrera del municipio de Nogales, el mandatario estatal se trasladó vía terrestre hasta la comunidad de La Estancia en Maltrata para después encaminarse a los límites de los estados de Puebla y Veracruz, donde pudo apreciar los lugares donde se unen diferentes causes de ríos y riachuelos que ocasionan las barrancadas que han causado estragos en la región centro del estado de Veracruz.
22/06/03
Nota 10523