|
• En favor de la clase magisterial…
|
A+ A- • En favor de la clase magisterial…
• Michelle Servín, mujer de resultados…
•
Carlos Ernesto Hernández suma voluntades…
POR RAYMUNDO LEÓN.
La situación que vive el magisterio veracruzano no es buena. Se perciben momentos de gran inquietud por la Reforma Educativa, por el estado financiero que guardan el Instituto de Pensiones del Estado y el Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz y por las promesas incumplidas por parte del Gobierno del Estado. El martes pasado, dirigentes magisteriales de unos 10 sindicatos, se reunieron para tomar decisiones en favor de la clase magisterial y acordar acciones para los próximos días.
Durante la semana pasada, uno de esos sindicatos, el Magisterial Veracruzano, que dirige
Luis Alonso Polo Villalobos , hizo circular entre sus agremiados el siguiente boletín:
"Ante la actual situación que prevalece en el país y particularmente en nuestro estado de Veracruz, tu dirigencia te informa lo siguiente:
"El 20 de enero del año en curso, acudimos a una reunión con el gobernador del estado y los senadores y diputados federales veracruzanos, para analizar el impacto de la Reforma Educativa, y de ahí surgió el compromiso de los congresistas de velar por la promulgación de una ley reglamentaria que no fuese atentatoria de los derechos y beneficios adquiridos, de los trabajadores de la educación. "En colaboración con otras 9 organizaciones magisteriales, se elaboró un documento donde se proponen ciertos ejes para la creación, organización y funcionamiento de lo que pudiera ser el Instituto Veracruzano de Evaluación Educativa.
"Por otra parte, esta dirigencia sindical manifiesta sentirse agraviada por las medidas unilaterales aplicadas últimamente, por la autoridad educativa, que han provocado en todos los subsistemas el retraso y la falta de pagos (recategorizaciones al personal administrativo homologado, entrega del subsidio sindical para jubilados y pensionados, pago de prestaciones en parcialidades), tortuguismo en trámites diversos (cambios de adscripción), omisión en información y entrega de beneficios (aportaciones al SAR, PRODET y Laptops), la supresión de derechos laborales que han perjudicado al personal que cubre sustituciones (pago de aguinaldos y vacaciones), así como la instalación de sistemas electrónicos de vigilancia en oficinas administrativas (DGB) e igualmente molesta el sospechoso silencio de las autoridades, ante la agresiva campaña de desprestigio orquestada por los medios de comunicación masivos nacionales, que buscan convertirnos en enemigos públicos de la sociedad.
"De la misma manera, agravia a todos los trabajadores el doble discurso que emplea la directiva del IPE, al afirmar que existen finanzas sanas, cuando en realidad se demuestra lo contrario al continuar el rezago en el otorgamiento de préstamos personales y en la emisión de acuerdos de pensión y/o jubilación, a pesar de la promesa hecha en enero de que en 90 días se regularizaría esta situación.
"Desde luego que mucha culpa tiene la Sefiplan en este asunto, dado que no ha depositado en tiempo y forma los recursos que obligadamente debe otorgar al IPE, SSTEEV y por supuesto, las cuotas sindicales, mismas que ocupamos para el sostenimiento de nuestras instalaciones, pago de empleados, gestoría, papelería, mantenimiento de equipo, organización de festejos, etc.
"Por último, estamos a la espera de que el gobernador del estado nos reciba en audiencia, conjuntamente con otros secretarios generales, para abordar algunos de los puntos anteriormente señalados.
"Ante este panorama:
"a) Te ratificamos nuestro firme compromiso de tutelar y defender tus intereses y derechos laborales, con honestidad y transparencia,
"b) Valoramos y reconocemos la justa y digna lucha de nuestros compañeros de los estados de Guerrero, Oaxaca, Michoacán y otras partes del país, por lo que les expresamos nuestra solidaridad.
"c) Nos queda claro que sólo con la unidad y solidaridad social saldremos adelante, por lo que te solicitamos estés en alerta permanente para que de no darse solución a nuestra problemática antes de los festejos del Día del Maestro, acudas al llamado de tu dirigencia y juntos implementemos las acciones conducentes a la defensa de nuestros derechos.
"Por todo lo anterior te solicitamos nos actualices tus números telefónicos, twitter, facebook, e-maill y domicilio, entregándoselos a tu delegado o en la oficina sindical". Hasta aquí el boletín del SIMAV.
*** Desde el inicio de la administración municipal,
Michelle Servín González realiza un trabajo efectivo al frente de la dirección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Xalapa. Gracias a ese trabajo, miles de personas en la capital del estado han sido beneficiadas con programas sociales. Es un beneficio que ha llegado a los niños, a madres solteras y adultos mayores, entre otros sectores de la población.
Hace unas semanas, por ejemplo, el DIF Xalapa entregó, con el apoyo de la iniciativa privada, cerca de cuatro mil jeringas de insulina para personas que padecen de diabetes en Xalapa. La mayor parte de los beneficiados tienen dificultades para poder comprar el medicamento que les controla los niveles de azúcar en su cuerpo. Asimismo, el DIF Xalapa ha apoyado a mujeres de escasos recursos, entre las que destacan madres solteras y mujeres de la tercera edad. El apoyo se ha dado por medio de programas económicos, pues el organismo asistencial local ha impulsado acciones decididas como el crédito para madres solteras así como cheques para adultos mayores.
Hay que reconocer que a
Michelle Servín González se la ha visto todos los días trabajando en beneficio de la población que requiere de apoyos diversos. El programa denominado Martes DIFerente, en el que lleva parte importante
Eloína García Landa , presidenta del Patronato del DIF Xalapa, es una muestra de ese trabajo. Martes DIFerente es el programa mediante el cual se entregan los apoyos solicitados por la población xalapeña, pero detrás de él hay una labor titánica en la que Michelle Servín es pieza clave.
Hasta ayer domingo, Michelle acumuló 849 días de trabajo intenso que todo el mundo le reconoce. Los que están por venir, ya lo dijo ella en una entrevista, serán de mucho más trabajo para las familias que en Xalapa necesitan de apoyos diversos. La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Xalapa es una funcionaria que responde a los retos, que inspira confianza, que da resultados. Por ello goza del aprecio, la simpatía y el apoyo de quienes han tenido la oportunidad de establecer contacto con ella.
***
Carlos Ernesto Hernández Hernández, candidato del PRI a la diputación local en el Distrito XIII de Coatepec, se mantiene en las preferencias ciudadanas que ven con buena aceptación su persona. Hasta ahora, el priista ha logrado sumar voluntades a su proyecto político, gracias a su constante cercanía con los principales grupos políticos de los 10 municipios que pertenecen a esa demarcación electoral. Durante la precampaña,
Carlos Ernesto Hernández acudió hasta los rincones más alejados con la firme intención buscar el apoyo para obtener una curul en el Congreso del Estado. Seccionales, líderes de colonias, de congregaciones, organizaciones políticas y ciudadanas han manifestado su total respaldo al nativo del municipio de Emiliano Zapata, reconociendo en él a un gran servidor público, excelente político y el mejor prospecto para obtener el triunfo el domingo 7 de julio. Quienes lo apoya, saben que es un hombre de palabra y que cumplirá sus compromisos de gestión municipal, social y legislativa para beneficio de los habitantes del distrito coatepecano.
e-mail: desdelaesquina@hotmail.com
blogspot: aulaabierta21.blogspot.com
facebook.com/Raymundo León
twitter@leonraymundo
29/04/13
Nota 105244