|
Estas acciones forman parte de movilización nacional.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Ayer, integrantes del Frente Zapatista de Liberación Nacional (FZLN) realizaron en el parque Apolinar Castillo de este municipio una campaña de información y la exposición de un periódico mural mediante las que dieron a conocer la intención de las autoridades federales y del estado de Chiapas, de privatizar la reserva de la Biosfera de los Montes Azules, dio a conocer el representante de ese organismo en la zona,
Jairo Guarneros Sosa .
El entrevistado señaló que estas acciones forman parte de una movilización que se efectuó a nivel nacional como protesta por la represión que viven los indígenas en Chiapas, "principalmente en los municipios autónomos y con las bases de apoyo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional que nuevamente están siendo presionados tanto por los grupos paramilitares del gobierno chiapaneco como por el federal", dijo.
Aseveró que "los indígenas que supuestamente viven de manera ilegal en la reserva de la biosfera llegaron a esa zona a refugiarse porque el propio gobierno los desalojó violentamente con su ejército, sus policías y grupos paramilitares de las tierras que ocupaban en otras partes, no son ellos quienes destruyen la naturaleza, es el gobierno y unas pocas empresas tanto nacionales como extranjeras que se apropian ilegalmente de las riquezas naturales."
Guarneros Sosa señaló que acciones como la que pretende realizar el gobierno chiapaneco, se observaron hace algunos años en países como Brasil, donde se impulsaron proyectos eco-turistas "sumamente elitistas, al servicio de los extranjeros porque son los únicos que los pueden pagar", aseveró.
Concluyó, señalando que a pesar de que el coordinador de Luis H. Álvarez, comisionado del gobierno para la paz, plantea -cínica o ingenuamente- que este tipo de proyectos eco-turistas beneficiarían a la zona porque los indígenas pueden ser empleados, "¿en su propia tierra y como maleteros para que carguen los palos de golf a los grandes empresarios?, ¡eso no lo vamos a aceptar!", concluyó.
22/06/03
Nota 10527