|
Fallecen en promedio mensual 10 personas por infartos en el IMSS éstos se previenen con adec
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El infarto agudo del miocardio, se ubica a nivel delegacional, entre las primeras causas de defunción, especialmente en mayores de 40 años, dio a conocer
Alberto Kuri Kuri , cardiólogo del Hospital de Especialidades del Seguro Social, quien señaló que tan sólo en mayo, 5 mujeres y 5 varones fallecieron por este motivo y aunque la mayoría superaban los 65 años de edad, se certificaron 2 defunciones en integrantes del género femenino de 45 años y más.
En entrevista, el especialista explicó que con base en los controles médicos de la delegación Veracruz-Sur, "en el noventa por ciento de los casos de infarto, la causa principal es la presencia de la placa de grasa formada por colesterol y algunas otras sustancias, que inflaman y obstruyen los vasos que llevan sangre al corazón", dijo.
De igual manera destacó que en 85 por ciento de los casos hay manifestaciones previas evidentes, ya que la gran mayoría de los pacientes tienen estilos de vida poco saludables, además de que se combinan la inadecuada alimentación, sedentarismo, tabaquismo y obesidad, por lo que es muy importante atenderse en forma inmediata.
Señaló que entre los síntomas del infarto se identifica "el dolor difuso justo atrás del esternón, que se extiende hacia los brazos, principalmente el izquierdo, al cuello y a la mandíbula, falta de aire muy significativa, generalmente sin haber realizado esfuerzo físico, desmayo repentino sin causa aparente y hasta náuseas o dolor en la espalda con sensación de sudor frío."
Finalmente el especialista recomendó prevenir éste y otros padecimientos coronarios, evitando alimentos grasosos como las fritangas y eliminar la sal de la dieta, descansar bien, no someterse a excesiva presión, realizar al menos pequeñas caminatas, limitar el consumo de tabaco y alcohol y realizar periódicamente actividades recreativas y de esparcimiento, concluyó.
22/06/03
Nota 10528