|
Algunos recursos destinados para el campo no han fluido como es debido.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- Miente el gobierno federal al decir que la pobreza extrema en México se ha superado, y es que algunos recursos destinados para el campo no han fluido como es debido, por eso mismo, los productores de caña, solo organizados tienen la fuerza necesaria para exigir los apoyos y de esa manera evitar que el campo mexicano se extinga inexorablemente.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario general de la Unión Nacional de Productores de Caña de
Azúcar Francisco Castro Gonzalez , entrevistado al termino del primer informe del secretario general de la Unión Local de Productores de caña del Ingenio El
Carmen Javier Sánchez Chavez .
Consideró que hoy más que nunca deben de fluir los recursos a fin de permitir que el campo salga adelante, al menos, -dijo- en la Agroindustria azucarera los representantes de las Uniones locales todo el tiempo están en plena lucha, lo que ha permitido que esas organizaciones cada día se vean fortalecidos al tomar en cuenta que solo gestionando es como se mejoran las condiciones de sus representados.
En otro orden de ideas Castro Gonzalez dijo que la expropiación de los Ingenios en un principio fue favorable, porque no había créditos para el pago de avíos, pre-liquidaciones y liquidaciones, teniendo en algunos casos tomar las bodegas de los Ingenios para cubrir en tiempo y forma a los cañeros.
Ahora el gobierno al ser el rector de la Agroindustria Azucarera con 27 Ingenios en la geografía nacional y con el 47% de producción nacional tiene, él deber de apoyar a los productores otorgando créditos y evitar con ello el envejecimiento del campo.
En este sentido el gobierno federal apoyará a los cañicultores con 2 mil 500 millones de pesos.
Al ser cuestionado sobre los efectos de la importación de la Alta fructuosa, el legislador federal respondió: "el impuesto que la cámara de diputados impuso a los industriales de la industria refresquera, ha favorecido enormemente a los productores, esto si tomamos en cuenta de que en octubre del año pasado el bulto de 50 kilos de azúcar estándar era de 260 pesos, y ahora es de 277 pesos.
Finalmente Castro Gonzalez aseguró que al menos unos 100 mil productores de caña en todo el país apoyaran al revolucionario institucional, luego de convencerse de las promesas incumplidas por el actual gobierno.
22/06/03
Nota 10531