|
Casa por casa, registros infantiles, por instrucciones del DIF nacional.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
IXTACZOQUITLÁN, VER.- La orden de la Presidente del DIF
Nacional Angélica Rivera de Peña, todos los sistemas estatales y municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, en coordinación con las direcciones de los Registros Civiles, deberán recorrer casa por casa en sus estados y localidades para ofrecer registros gratuitos.
En las festividades del 30 de abril, Día del Niño, el municipio de Ixtaczoquitlán como algunos otros se destacaron por la organización de sus festivales, al respecto
Sandra Lilia Mendoza de Amador Presidenta del DIF, atendió junto con su equipo de trabajo de dos a tres mil niños, tan sólo este martes, pero aseguró que habrá otros tres eventos en otras comunidades en donde se ha previsto, como Zapoapan, Tuxpanguillo y unidades habitacionales de Potrerillo desde el jueves hasta el sábado.
"Siempre nos esmeramos por darles lo mejor, que nuestros eventos no sean los mismos Que se den a conocer que tenemos niños talentos de nuestros municipio en el concurso que hemos organizado, pero además tenemos la presencia de niños de otras localidades son 25 de fuera que son mini talentos", vienen de Orizaba, Córdoba, ciudad Mendoza, Río Blanco entre otros, son niños de 6 a 11 años y se está clasificando en dos categorías; baile y canto.
En estas festividades también se entregaron actas de nacimiento por instrucciones de nuestra presidenta de la
República Angélica Rivera de Peña en donde se trabajará la prioridad con los niños que no han sido registrados, para que puedan tener su acta de nacimiento, y que la sociedad participe con nosotros.
Uno de los trabajos que se debe realizar a partir de hoy en adelante es trabajar casa por casa para detectar a los menores que no han sido registrados; tenemos niños que desgraciadamente no han sido registrados y que ahora que se da la campaña del día del niño detectamos a 100 de ellos que no habían sido registrados, y aparecer ante la sociedad como niños que son, y más que nada debemos velar por los derechos e integridad de ellos".
La presidenta del DIF municipal preocupada dijo que todavía hay más de un 40% de niños o personas de escasos recursos y que a veces hay muchos pequeños, y a los papás no les alcanza para poder pagar tantas actas, pero cuando hay oportunidad deben hacerlo, "hay casos en donde registraron hasta siete pequeños que no tenían actas de nacimiento. Todo se ha trabajado de manera gratuita y así lo vamos a seguir haciendo", terminó diciendo.
01/05/13
Nota 105324