|
Desconocen sus Nombres; Sólo han detenido a sus Trabajadores.
|
A+ A- Soledad Atzompa, Ver.- Tras mencionar que los talamontes que suelen llegar a este municipio, provienen del estado de Puebla y de municipios serranos como Acultzingo, el alcalde
Emilio Francisco Antonio dijo que los madereros locales han regularizado su documentación ante Profepa y Semarnat e incluso muchos compran la madera que trabajan fuera de aquí.
Por lo mismo, se pronunció por un mejor aprovechamiento del bosque y manifestó que el vivero de Huitzila dentro de su municipio, no es suficiente para reforestar y tienen que traer de otros viveros, pero a veces la planta no "pega".
De la población económicamente activa aquí, el 60 por ciento trabajan con la madera. Calculó en 8 mil personas las que viven de esta actividad, mientras que la población total de las 28 comunidades y 6 barrios, asciende a 16 mil 398 habitantes.
Precisó que muchos no cortan la madera acá; la mayor parte salen a la capital del país y en otros puntos del país, donde compran en las madererías para conservar la riqueza forestal en este municipio.
En cuanto a si saben quiénes son los taladores, mencionó el alcalde
Emilio Francisco Antonio que ellos detuvieron varios vehículos como camionetas con madera en bruto, donde iban sólo trabajadores. Los patrones no dan la cara. ¿De dónde vienen?, se le preguntó y respondió que "del estado de Puebla y del municipio de Acultzingo y de Loma Grande, municipio de Mariano Escobedo. No sabemos los nombres pero son gente de por aquí cerca.
Luego dio a conocer que algunos de los artesanos de ese municipio "ya se modernizaron" y hacen muebles "ora sí ya un poquito mejor y así le sacan más provecho a la madera; unos trabajan aquí y otros salen fuera del municipio y del estado.
22/06/03
Nota 10533