|
Acuario de Veracruz, ideal para visitar este fin de semana largo.
|
A+ A- De la redacción.
Con sus nueve salas y sus diferentes exposiciones como Selva de Los Tuxtlas, Agua dulce, Pecera Arrecifal, Agua salada, el Tiburonario, Medusas, Manatiario, Delfinario y la sección informativa de Kioscos, el Acuario de Veracruz es el lugar ideal para visitar este fin de semana largo, y si ya lo ha visitado, es momento de que regrese a contemplar las novedades y mejoras de este espacio.
Una de las actividades de mayor éxito entre los visitantes es Sumérgete con los Tiburones, donde el visitante podrá entrar en una caja de acrílico al Tiburonario para observar de cerca diversas especies, entre las que destacan tiburones aleta de cartón de hasta dos metros de longitud. Esta visita está disponible todos los días en horario de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00.
Además del recorrido tradicional, las personas pueden participar en el programa Experiencia con Tiburones, que permite alimentar a estos animales marinos, una experiencia que resultará inolvidable.
El Acuario cuenta con visitas guiadas habituales y organiza campamentos nocturnos, destinados a niños de entre 5 y 12 años; esta actividad se realiza los viernes a las 18:00 horas y concluye al sábado a las 08:30; durante este tiempo los pequeños conocerán sobre los hábitos nocturnos de los peces y tendrán como paisaje la Pecera Arrecifal, donde viven algunos de los más impresionantes ejemplares marinos.
Pero en este espacio se exhiben no sólo peces, investigadores trabajan cada día para aportar datos que contribuyan a la conservación de los recursos naturales, por ello, se realizan proyectos como el monitoreo de la marea roja, estudios sobre la biodiversidad de las medusas, el seguimiento de especies invasivas, una cronoecología del ritmo y estudio del comportamiento del manatí del Caribe en cautiverio y se busca la preservación del tiburón tigre.
También cuenta con varios programas para preservar el medio ambiente como el de reciclaje, la protección y conservación de la tortuga marina, el rastreo satelital de tortugas y de la ecología de arrecifes coralinos, además de los trabajos que realiza como Centro de Rescate de Especies Empetroladas.
04/05/13
Nota 105393