|
Veracruz, el único estado que eroga recursos propios en protección a migrantes.
|
A+ A- De la redacción.
Veracruz es el único estado del país que invierte recursos propios en la protección a migrantes y cuenta con una política integral encaminada a defender los derechos y la integridad física de los viajeros centro y sudamericanos, aseguró la directora de Atención a Migrantes,
Claudia Ramón Perea , durante la reunión que sostuvo el gobernador Javier Duarte de Ochoa con los cónsules de Honduras, El Salvador y Guatemala, autoridades federales, estatales y municipales.
En la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, la funcionaria señaló que Veracruz es un ejemplo nacional por las diferentes acciones que realiza para proteger la integridad física de los migrantes que transitan por nuestra entidad.
En Veracruz, dijo, a diferencia de otras entidades federativas, contamos con una Dirección de Atención a Migrantes y hemos contribuido a la ampliación de albergues, por lo que se realiza la construcción de uno en Coatzacoalcos y otro en Medias Aguas.
"Brindamos apoyo a activistas cuyos albergues no están ubicados dentro de nuestro territorio. El Gobierno del Estado ha entregado víveres a responsables de albergues en la entidad y ellos, a su vez, han donado han apoyado a otros espacios de ayuda".
Ramón Perea recordó que cuando la Caravana de Madres Centroamericanas llega a territorio veracruzano, el gobierno eroga recursos materiales, humanos y logísticos para garantizar su bienestar en la entidad y que la Procuraduría General de la República (PGR) tiene un área especializada en migrantes desaparecidos.
"Por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochos y para garantizar acciones oportunas, las dependencias involucradas en el tema migratorio mantienen comunicación permanente y colaboración estrecha con la Secretaría de Gobierno", concluyó.
04/05/13
Nota 105399