|
No hay clases hoy, tras el desfile del 5 de mayo.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- Miles de estudiantes de educación básica no acudirán este lunes a clases luego de haber participado en el desfile de la conmemoración del 151 aniversario de la Batalla de Puebla que se llevó a cabo con mucha participación en los municipios de la región.
Tan sólo en la ciudad de Orizaba participaron un promedio de 29 escuelas primarias, seis secundarias, cinco bachilleratos, y dos universidades, para esta fecha importante en el calendario cívico, los alumnos de los diferentes planteles ya tenían preparados vistosas "tablas" desde coordinaciones de algunos pasos como "pirámides" humanas entre otras acrobacias deportivas que dieron más presencia a estos estudiantes.
Hasta esta ciudad arribó con la representación del gobierno del estado el Director General de Previsión Social y
Productividad Luis Gregorio Rodríguez López así como el general brigadier
José Francisco Zúñiga Vega , quienes acompañaron a las autoridades locales para presidir el acto cívico y presenciar el desfile.
Además de la realización de este importante evento que cada año se realiza en los diferentes municipios, para muchos de los medios de comunicación fue más importante conocer la información que los alumnos mantienen de esta fecha; lamentablemente varios de los estudiantes que fueron abordados poco conocimiento tienen del porqué son llamados a desfilar en esta importante fecha.
Varios de los estudiantes le atinaron a comentar que se trata de un aniversario más de la Batalla de Puebla; otros más expusieron que tuvo lugar en nuestro país teniendo como escenarios al Puerto de Veracruz, Córdoba, y Orizaba como entrada de la invasión extranjera en 1862.
Y sólo una persona pudo explicar que las negociaciones sobre la deuda que mantenía México con España, Inglaterra y Francia se realizaran en Orizaba, donde se establecerían las fuerzas aliadas, además de Córdoba y Tehuacán, para evitar el rigor del clima tropical del puerto; si no se llegaba a un acuerdo, se retirarían a la costa para así comenzar las hostilidades.
Muchos otros datos como que esto ocurrió durante el mandato de Benito Juárez y otros datos más como los nombres de los héroes que participaron en esta gesta, son del conocimiento de pocos de los alumnos, sin embargo, este domingo 5 de mayo, el entusiasmo por participar fue precisamente reunirse con sus compañeros de escuela para realizar ejercicios deportivos que fueron la atracción de los asistentes.
06/05/13
Nota 105417