|
127 pesos cobran la consulta en el Hospital Regional.
|
A+ A- ALEJANDRO VILLARREAL.
ORIZABA, VER.- Cansados de que no haya una atención médica adecuada en el Hospital Regional de Río Blanco, gremios de campesinos adheridos a la organización social "Alianza Ciudadana" pidieron una vez más la atención del gobernador del estado Javier Duarte para que llame a los directivos de este lugar a la cordura.
Para este tema los medios de comunicación buscaron a
Roberto Huerta Abad para que diera a conocer el sentir de quienes constantemente se enfrentan a las injusticias de personal en este nosocomio.
"Hablando en el área de salud, quiero remarcar que el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7,
José Héctor Portilla Bonilla , a 3 días de tomar posesión nos dio el espacio y nos dijo que los centros de salud no tienen porqué cobrar las consultas y que va a haber abastecimiento de medicinas; con esto él mostró humildad, y trabajo de puertas abiertas.
Sin embargo, y lo lamentable, es que en el Hospital Regional de Río Blanco están cobrando 127 pesos la consulta, no tenemos medicinas, y seguimos con las quejas de la mala atención, por esto aplicaremos tolerancia de un mes para que se estabilice este servicio, sino, se hará el movimiento correspondiente para hacerle llegar un mensaje al gobernador del estado y darle un cambio radical a esto".
Huerta Abad explicó que en sus peticiones establecen que las personas que no le dan resultados a esta dependencia sean desplazadas, o que la SSA corrija estas inconsistencias. "Se están recopilando las quejas de las personas junto con sus credenciales de elector para hacer válida la queja ante el gobernador del estado".
Remarca que la movilización que se tiene prevista, es que pedirán con mantas un mejor servicio, al mismo tiempo que no haya más cobros, ya que así lo marca la ley de salud y por otro lado que el Seguro Popular cubra, o no se cubra todo, "porque engañan a la gente dándole atención a las familias de la sierra, y al final les cobran miles de pesos por intervenciones quirúrgicas y otras atenciones; el estado sabe que ni siquiera hay para comer en este sector de la población y lo siguen exprimiendo", sancionó.
08/05/13
Nota 105480