|
Concluyen 9 de cada 10 becarias de Promajoven estudios básicos.
|
A+ A- De la redacción.
Nueve de cada 10 veracruzanas que reciben el apoyo del Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven) concluyen sus estudios básicos; se trata de un esquema integral en el que participan los sectores de Salud, Educación y Desarrollo Social, que apoyan a las beneficiarias a continuar o concluir sus estudios.
"Formamos un comité de becas, en el cual participan diferentes instancias como las secretarías de Educación y de Salud, el DIF Estatal, el Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), la Subsecretaría de la Juventud de Veracruz (Subsejuver) y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA)", informó la coordinadora estatal de este programa,
Silvia Nadia Velázquez Acosta .
Dijo que este 2013 el Gobierno de la República destinó 9 millones de pesos para otorgar mil 200 becas a madres jóvenes de zonas urbanas, rurales e indígenas de toda la entidad. En este año se maneja un padrón de 750 becarias, que incluye renovación y nuevo ingreso.
"Este programa mantiene su convocatoria abierta todo el año, no hay un mes específico en el que las adolescentes se deban inscribir; si bien no existe condicionamiento para recibir este beneficio económico, sí es importante que aprueben su ciclo escolar satisfactoriamente, para su consecutiva renovación".
Velázquez Acosta precisó que dentro de la serie de aspectos que se toman en cuenta para la asignación de las becas, se contempla la situación económica de la joven estudiante, su edad y promedio escolar aprobatorio. "Hay buenos resultados, en 2012 tuvimos más de 200 casos de chicas incorporadas al programa concluyeron su educación básica".
A su vez, la coordinadora general para la Prevención y Atención para las Adicciones y Conductos Antisociales, María del
Carmen Rizzo Ruiz , anunció que el próximo jueves este programa llevará 100 becas a jóvenes del municipio de Soledad Atzompa.
Una de las beneficiarias de Promajoven desde 2011,
Érika Yazmín Ramírez Martínez , quien cursa el segundo grado en la
Escuela Telesecundaria Rafael Hernández Ochoa, de esta capital, es una joven madre que con mucha fuerza de voluntad y deseo de superación continúa estudiando a la par de sus compañeros de clases.
"Lo que recibo de la beca es muy importante, pues me sirve para comprar algunos materiales para tareas, para mis gastos de traslado a la escuela y receso, para mis zapatos o algunas cosas que le hacen falta a mi bebé".
Comentó que el Sector Salud le ha dado algunas pláticas sobre prevención de embarazo, además de orientación sobre su nueva condición como madre y los cuidados de salud que debe tomar en cuenta para ella y su bebé.
Con la llegada de su pequeño hijo tiene que organizarse más, "trato de ser cumplida tanto en casa como en mi escuela; asisto a clases, atiendo a mi bebé, lo baño, lo duermo y hago mi tarea."
Érika Yazmín dijo que la beca que le otorgan es un incentivo para seguir adelante, "es importante seguir estudiando para tener un mejor nivel de vida para mí y mi hijo; me gustaría, después de la secundaria, estudiar la preparatoria, tal vez sea un poco complicado, pero sé que lo puedo lograr".
Finalmente, afirmó que esta experiencia le ha permitido descubrir que no está sola, que puede alcanzar todo lo que se proponga, pues tiene el apoyo de su familia, compañeros de clase y maestros.
11/05/13
Nota 105563